Qué es el parénquima | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de parénquima
Resumen
- m. Bote. Tejido vegetal, formado por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y separadas entre sí por meato, que realiza las funciones vitales.
En los organismos vegetales, el término parénquima, o tejido parenquimatoso, indica una serie de tejidos de llenado, muy activos desde el punto de vista metabólico, con grandes espacios intercelulares.
♦ Para más información lea: tejido parenquimático.
- Zoológico Tejido de los órganos glandulares. En otras palabras, es el tejido que realiza funciones vitales específicas de un órgano.
En los organismos animales representa un tejido que constituye la masa principal, activa y funcional de un aglomerado celular, parte de un órgano o órgano en su conjunto. A menudo se asocia estructuralmente con uno o más tejidos con una función nutricional y de soporte, llamada estroma.
Actualizado: 07/08/2020 – Autor: Leandro Alegsa
Califica la definición
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre el parénquima:
Análisis del parénquima
La palabra parénquima tiene 4 sílabas.
Separación de sílabas del parénquima: padre-ren-chi-ma
Tiene su propio acento gráfico (tilde) en la sílaba: ciervo
Tipo de acentuación del parénquima: Palabra srújula (también proparoxítona).
Tiene dígrafo qu.
Tiene una interfaz de usuario de diptongo homogénea.
Pronunciación (AFI): [ paˈɾen.ki.ma ]
Palabra inversa: amiuqnerap
Número de letras: 10
Tiene un total de 5 vocales: a es ua
Y un total de 5 consonantes: prnqm
¿Se acepta «parénquima» en el diccionario RAE? Compara con la RAE: parénquima (RAE)
Diccionarios relacionados: Botánica – Zoología – Biología – Nombres
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «parénquima» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.