¿Qué es la cera | Sinónimos y frases con ejemplos de cera
Resumen
- f. Sustancia blanda y amarillenta, secretada por las abejas y con la que forman células de panal.
- Sustancia análoga que cubre algunas hojas, flores y frutos.
- Cera de las orejas.
- Sustancia vegetal o animal a base de ésteres alcohólicos monovalentes.
- Preparación grasa utilizada para lubricar la suela del esquí.
- Vela de cera americana
♦ Este definición se utiliza en: América
Segundo diccionario:
había
- f. Sustancia sólida y amarillenta secretada por las abejas y otros insectos para formar células de panal. Blanqueo por exposición al sol. Se utiliza para realizar velas, velas y para otros fines.
- Conjunto de vetas o hachas de cera, que cumplen alguna función.
- V. Árbol de cera.
- V. Color, libreto de cera.
- Bote. Sustancia producida por algunas plantas, muy similar a la cera producida por los insectos.
- Zoo.Membrana que rodea la base del pico de algunas aves, como rapaces, gallinas y palomas.
- pl. Conjunto de cajas de cera hechas por abejas en colmenas.
♦ Se utiliza en plural.
- -alida Primera cera con la que las abejas untan el interior de la colmena. Véase: cera alada
- – amarillo El de color natural, separado de la miel, fundido y filtrado. Véase: cera amarilla
- -Blanco. La que estaba blanqueada al sol. Véase: cera blanca
- – de las orejas. Zoo Sustancia crujiente, secretada por algunas glándulas existentes en el conducto auditivo externo. Ver: cera de las orejas
- – Palmera zoológico Sustancia dura, porosa y similar a la cera extraída del tronco de algunas palmeras sudamericanas. Véase: cera de palma
- – Cera de curado torale, todavía amarilla. Véase: cera toral
- – ir El panal sin miel. Véase: cera vacía
- Vegetal Donde. Lo que se extrae de las semillas del arbusto llamado pimienta. Véase: cera vegetal
♦ Este definición se utiliza en: Honduras
- -viejo el de las cabezas que quedan de velas o velas. Véase: cera antigua
- -Virgen. Lo que todavía no es dulce. Véase: cera de abejas
- Lo que hay en el panal y no labrado.
- Cuando hay demasiada cera, la iglesia arde, ref. que condena el exceso en cosas donde normalmente las hay de sobra.
- Hacer una cera y pabilo, fr. Figura. que explica la facilidad con la que el otro se reduce a hacer lo que uno quiere.
- No hay cera sino la que arde, exp. Figura. y el hambre por la que se nota que no tiene más que lo que se ve de este tipo en cuestión.
- No se ponga cera en la oreja. Fr. Figura. y el hambre Habiendo consumido todos los bienes.
- Estar hecho de cera. Fr. Figura. y el hambre Ser de carácter tierno y dócil.
2º artículo
- Nombre genérico utilizado para designar diversas sustancias que, a pesar de su origen muy distinto -mineral, vegetal o animal- tienen muchas similitudes en sus propiedades físicas y químicas. Las ceras genuinas, presentes sólo en el reino vegetal y animal, son combinaciones de ácidos grasos monobásicos de alto peso molecular con alcoholes, incluso de alto peso molecular, no pertenecientes a la serie de la glicerina y mono o dihídrico; que deben considerarse ésteres, pero que además contienen proporciones variables de alcoholes y ácidos libres e hidrocarburos superiores. Las ceras generalmente están presentes como secreciones de insectos o recubriendo las hojas o frutos de algunas plantas. Los de utilidad comercial pueden clasificarse en cinco grupos: 1) los producidos por insectos como la cera de abeja, obtenida de los panales de la abeja común, y la cera china secretada por el insecto llamado Ericerus Pela; 2) ceras vegetales representadas por la cera de Carnauba, extraída de las hojas de una palmera, Copernica Ceritera, originaria de Brasil, y la cera japonesa de semillas de Rhus succedaneum; 3) variedades intermedias como la cera de Montana, presente en algunos lignitos en forma de residuo vegetal no completamente mineralizado; 4) ceras minerales vinculadas al petróleo y parafinas como el Ozocerita o su variedad refinada, la ceresina; y 5) ceras de origen animal como el espermaceti.
• Propiedades de Las Ceras: En general, las ceras son más ligeras que el agua, se funden bajo la acción del calor dando líquidos claros y son combustibles. En algunas de sus propiedades físicas recuerdan las grasas, pero son más duras y tienen más brillo; son insolubles en agua y en alcohol frío, pero se disuelven en alcohol caliente… Para seguir leyendo véase: Propiedades de las ceras
• Composición de ceras: las ceras reales se componen principalmente de ésteres de alcoholes mono o dial superiores, que a menudo van acompañados de hidrocarburos de cadena larga -de 30 a 60 átomos de carbono por molécula-, alcoholes alifáticos de cadena lineal como el cerífico y alcoholes de la serie del final… Para continuar leyendo véase: Composición de Las Ceras
• Aplicaciones y usos de las ceras: las ceras se utilizan para la fabricación de velas -las de uso litúrgico deben contener determinados porcentajes de cera de abeja-, en la impresión de discos de gramófonos, para preparar ungüentos, ungüentos y yesos medicinales, encáusticos para suelos y muebles, papel encerado. , como aislantes, … Para continuar leyendo véase: Aplicaciones y usos de Las Ceras
Ver grasa; grasa, ácido; sello
Actualizado: 15/12/2010
Sinónimos y antónimos de cera
véase aquí todos los sinónimos de ceraCalifica la definición
Ejemplos de frases con había (y derivados)
• El paciente levantó un débil pulgar cuando nos pasó, la cara tan blanca como la había. «
• «El había de las alas se fundió por la proximidad del sol e Ícaro cayó al mar Egeo. «
• «Pues, uno había transparente comienza a untar las patas de los insectos. Cuanto más se mueven, más excitan el apetito de la planta carnívora. «
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre la cera:
Análisis de cera
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra cera tiene 2 sílabas.
Separación de sílabas de cera: querer
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: qué
Tipo de acentuación de cera: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Pronunciación (AFI): [ ˈse.ɾa ] , [ ˈθe.ɾa ]
Palabra inversa: areca
Número de letras: 4
Tiene un total de 2 vocales: es a las
Y un total de 2 consonantes: cr¿Se acepta «cera» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: cera (RAE)
Diccionarios relacionados: Biología – Americanismos
Abreviaturas utilizadas en la definición
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
pl. = plural
ref. = decir
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «cera» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web. - Nombre genérico utilizado para designar diversas sustancias que, a pesar de su origen muy distinto -mineral, vegetal o animal- tienen muchas similitudes en sus propiedades físicas y químicas. Las ceras genuinas, presentes sólo en el reino vegetal y animal, son combinaciones de ácidos grasos monobásicos de alto peso molecular con alcoholes, incluso de alto peso molecular, no pertenecientes a la serie de la glicerina y mono o dihídrico; que deben considerarse ésteres, pero que además contienen proporciones variables de alcoholes y ácidos libres e hidrocarburos superiores. Las ceras generalmente están presentes como secreciones de insectos o recubriendo las hojas o frutos de algunas plantas. Los de utilidad comercial pueden clasificarse en cinco grupos: 1) los producidos por insectos como la cera de abeja, obtenida de los panales de la abeja común, y la cera china secretada por el insecto llamado Ericerus Pela; 2) ceras vegetales representadas por la cera de Carnauba, extraída de las hojas de una palmera, Copernica Ceritera, originaria de Brasil, y la cera japonesa de semillas de Rhus succedaneum; 3) variedades intermedias como la cera de Montana, presente en algunos lignitos en forma de residuo vegetal no completamente mineralizado; 4) ceras minerales vinculadas al petróleo y parafinas como el Ozocerita o su variedad refinada, la ceresina; y 5) ceras de origen animal como el espermaceti.