carmesí | definición de carmesí

¿Qué es carmesí | Sinónimos y frases con ejemplos del uso de carmesí


Resumen


Definición de carmesí

  1. adj. e sm Color rojo.
  2. (Picot carmesí) Nombre común del pito Colaptes rivolii.
    Origen etimológico de la palabra: deriva del castellano antiguo cremesí, y éste a la vez del árabe hispano qarmazí, del clásico قرمزي (qirmiziyy), a la vez de قِرْمِز, «chermes», y éste a su vez del Sánscrito چرم, «hecho de un gusano», de कृमि (kṛmi), «gusano» y con el sufijo -ज, y que a su vez, en última instancia, del protoindoeuropeo (lengua materna de las lenguas indoeuropeas) * wr̥mis. Compare el inglés carmesí, el italiano carmesí o el karmazyn polaco. En castellano, el rojo y el rojo son cognados muy remotos de éste que siguió un proceso similar de evolución semántica de animal a pigmento, a través de la palabra latina medieval vermiculus.

Segundo diccionario:
carmesí

    Origen de la palabra: (del árabe qirmizi, rojo, color de los kermes.)
  1. adj. Se dice del color del grano dado por los animales armas. Ú.tcs
  2. m. Armas de color en polvo.
  3. Tejido de seda roja. Actualizado: 02/07/2020 – Autor: Leandro Alegsa

    Sinónimos y antónimos de crimson

    Consulta todos los sinónimos de crimson aquí

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con carmesí (y derivados)

    “Aún mostraba afición por los colores vivos, por la ropa coloreada carmesí intenso»

    «Dos monjas, Lobsang, de 33 años, y su mejor amiga, Gendun, de 28, salieron de repente de una zanja que habían utilizado como escondrijo, tiraron las mochilas en el camión y las demás las ayudaron a levantar sus sombreros de colores. carmesí han desaparecido en las sombras. «

    «El tío Jubal escribió sobre una tierra temeraria, extravagante, exultante, atrevida y rebelde, onjando sus estandartes de carmesí, ocre y dorado. «

    Diccionarios relacionados

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y otra información carmesí:

    Análisis del carmesí

    Se utiliza o puede utilizarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo
    La palabra carmesí tiene 3 sílabas.
    Silación carmesí: querido
    Tiene su propio acento gráfico (tilde) en la sílaba:
    Tipo de acento carmesí: Palabra aguda (también oxitona).
    Pronunciación (AFI): [ kaɾ.meˈsi ]
    Palabra inversa: isemrac
    Número de letras: 7
    Tiene un total de 3 vocales: Oh sí
    Y un total de 4 consonantes: crm

    ¿Se acepta «Crimson» en el diccionario RAE? Compara con la RAE: carmesí (RAE)

    Diccionarios relacionados: Pájaros – Colores – Adjetivos – Nombres

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    adj. = adjetivo
    m. = sustantivo masculino
    S. = sustantivo o siglo o sur
    Ú = Usa tú mismo
    UT = Utilícese también
    Ú.tc = Utiliza también como…
    Ú.tcs = También se utiliza como sustantivo
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «carmesí» ]






    carmesí
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario