¿Qué es la vaca | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de vaca
Resumen
- f. Toro hembra.
- Carne de ternera o ternera, que se utiliza como alimento.
- Piel de vaca después del bronceado.
- vaca marina Manatí, mamífero sirena.
- vacante
Segundo diccionario:
vaca
- f. Toro hembra.
- Carne de ternera o buey como alimento.
- Dinero jugado juntos por dos o más personas.
- Piel de vaca encurtada.
- Colombo Persona robusta e inútil.
♦ Este definición se utiliza en: Colombia
- Bote. Colombo y Venecia Árbol alto con frutos similares a las avellanas.
♦ Este definición se utiliza en: Colombia
– Venezuela
- Zoo de Cuba Pequeño pescado con carne poco apreciada.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- – vaca fértil abierta Véase: vaca abierta
- – de brandy. La que se tocaba a primera hora de la mañana en las fiestas populares. Véase: vaca brandy
- – boca Eq. Aparato de fuegos artificiales formado principalmente por una piel de vaca cubierta con cohetes. Ver: vaca loca
♦ Este definición se utiliza en: Ecuador
- La vaca de la boda. Figura. y el hambre Persona que divierte a los festeros o paga los gastos.
- Figura. y el hambre Persona a la que cada uno va en sus propias necesidades.
- hacer una vaca Reúne dinero para hacer jugar a más gente, dividiendo proporcionalmente las ganancias o las pérdidas.
- hacer una vaca Fr. Eq. Colorea dinero para organizar un baile u otro entretenimiento.
♦ Este definición se utiliza en: Ecuador
- Perú falta clase
♦ Este definición se utiliza en: Perú
- Por eso se vende la vaca; porque uno se come, o quiere, la pierna y otro la falda, ref. que indica que todo es aprovechable frente a la variedad de gustos.
- Quien se come la vaca del rey paga los huesos en cien años, ref. quien advierte que quienes no han sido fieles a los esquemas de los poderosos, no deben sentirse seguros, pues incluso al final de los tiempos les harán pagar.
- Si quieres ser rico, utiliza zapatos de vaca y ropa elegante. ref. que recomienda gastar tipos de buena calidad para ser más duraderos.
- Girar o girar, en la vaca. Silver Bro. Convertirse en templado y altivo lo que era manso y humilde.
♦ Este definición se utiliza en: Argentina
2º artículo
- (vaca) conjunción. v. Conjugación del verbo vacar. Es la tercera persona del singular (el/ella/vaca) del presente de indicativo.
- (vaca!) conju. v. Conjugación del verbo vacar. Es la segunda persona del singular (tu vaca) del afirmativo del imperativo.
♦ Lee las frases donde se utiliza «vaca» aquí: Ejemplos de usos de vaca
♦ Ver todas las conjugaciones de vacar aquí: vacar Actualizado: 30/09/2010
Sinónimos y antónimos de muca
véase aquí todos los sinónimos de vacaCalifica la definición
Ejemplos de frases con vaca (y derivados)
• «El vaca ya era un animal sagrado en esa época. «
• «Había una manera de hacerlo vacas al otro lado del lago, cerca de una colina cubierta de hierba. «
(de vaca | plural)• “Mira la textura, el tamaño, el color y otras características del pulmón vaca durante el experimento. «
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y otra información sobre vacas:
Análisis de vaca
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra vaca tiene 2 sílabas.
Separación de sílabas de vaca: Venga
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: ir
Tipo de acento de vaca: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Pronunciación (AFI): [ ˈba.ka ]
homófonos: baya
Palabra inversa: aquí
Número de letras: 4
Tiene un total de 2 vocales: ah
Y un total de 2 consonantes: vc¿Se acepta la palabra «vaca» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: vaca (RAE)
Diccionarios relacionados: zoología
Abreviaturas utilizadas en la definición
conjunta v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
ref. = decir
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «vaca» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «vacare», modificándolo así: vaaproximadamente