definición del club | Sinónimos y frases con ejemplos usados de clubs
Resumen
- f. Maza, maza
Segundo diccionario:
clave
- f. Poste labrado aproximado, de un metro de longitud, que aumenta de diámetro desde el mango hasta el extremo opuesto.
- desfigurar. Apertura en la parte superior y al lado a ambos lados de la cubierta de proa en algunas embarcaciones de marina, para dar paso al agua donde se embarcan.
- Dª. Postes cilíndricos de madera utilizados como instrumentos de percusión que se golpean entre sí para acompañar a una rumba.
- Zoo.Género de plips de la clase de las hidromedusa, que da nombre a la familia de los clvid, de la que es el tipo.
2 artículo
- (clave) conju. v. Conjugación del verbo clavar. Es la tercera persona del singular (l/ella/tu clava) del Presente de indicativo.
- (uña!) conju. v. Conjugación del verbo clavar. Es la segunda persona del singular (clave t) del imperativo afirmativo.
♦ Lee aquí las frases en las que se utiliza maza: Ejemplos de usos de maza
♦ Ver todas las conjugaciones de clavar aquí: clavar Actualizado: 20/06/2010
Califica la definición
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre el club:
Análisis clave
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, conjugación verbal
La palabra clave tiene 2 débiles.
Separación de la hoja de cuña: clave
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: cl
Tipo de acento de clave: Palabra seria (también simple o paroxtona).
Palabra inversa: bajar en picadura
Número de letras: 5
Tiene un total de 2 vocales: ah
Y un total de 3 consonantes: clv¿Se acepta «clava» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: club (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas utilizadas en la definición
conjunta v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «clava» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo clavar, modificándolo así: clava