Topo | definición de mole

Qué es el topo | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de topo


Resumen


Definición de mole

  1. m. y f. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón. Sus anchas manos tienen cinco dedos con uñas fuertes que sirven para abrir los túneles subterráneos en los que vive.
  2. m. Medida de la ruta de la liga y la longitud media, utilizada por los indios sudamericanos.
  3. m. Arg., Chile y Perú. Gran aguja con la que las mujeres indias toman sus chales.

    Este definición se utiliza en: ArgentinaArgentina – ChileChile – PerúPerú

  4. m. Quien se ha infiltrado en una organización actuando al servicio de otra.
    Origen etimológico de la palabra: deriva del latín vulgar topo, del clásico topo. Compare el topo catalán, el topo italiano (que quiere decir «ratón») y topa (que significa «topo») y el portugués toupeira (del vulgar toparro).

Segundo diccionario:
Topo

    Origen de la palabra: (latín mole.)
  1. m. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, con el cuerpo fornido y la cola corta; en cada mano tiene cinco dedos con uñas fuertes para tapar la tierra o abrir los túneles subterráneos en los que vive; su pelaje es negro, grueso y suave. Se alimenta de gusanos y larvas de insectos.
  2. Figura. y el hambre Una persona que tropieza con todo, desde la miopía o la falta de habilidades naturales. Ú.tcadj.
  3. Figura. y el hambre Una persona pequeña que se equivoca en todo. Ú.tcadj.

    2º artículo

      Origen de la palabra: (Quizá del topo Cumanagoto, piedra redonda.)
    1. m. Medida de la ruta de la liga y la longitud media, utilizada por los indios sudamericanos.

      3er artículo

        Origen de la palabra: (ve quichua.)
      1. m. Plata., Chile y Perú. Aguja grande con la que los indios cogen el chal.

        Este definición se utiliza en: ArgentinaArgentina – ChileChile – PerúPerú


        4º artículo

          Origen de la palabra: conjugación del verbo «topar», modificándolo así: topo
        1. (ratón) conjuga v. Conjugación del verbo topero. Es la primera persona del singular (yo topo) del Presente de indicativo.

          ♦ Lee aquí las frases donde se utiliza «ratón»: Ejemplos de usos de topo

          ♦ Consulta aquí todas las conjugaciones de «topar»: topar Actualizado: 26/03/2018 – Autor: Leandro Alegsa


          Califica la definición

          Ejemplos de frases con Topo (y derivados)

          «Varios trozos de hueso encontrados resultaron ser Equus complicatus, un antiguo tipo de caballo. Otros eran sólo huesos de Geomyidae, uno Topo. «

          ‘Componentes bióticos del suelo; seres vivos: bacterias, hongos, lombrices, gusanos, hormigas, topos, biscacchi, etc. «
          (de topo | plural)

          «Una vez perseguimos uno Topo en la madriguera, nos arrodillamos para mirar al agujero y vimos varios huesos. Los dispusimos en una larga tira de plástico y finalmente formó una curva. ¡Era una víbora! «

          Diccionarios relacionados

          Comparte la definición, pregunta y búsqueda

          Busca y comenta

          Búsqueda

          Fuentes bibliográficas y otra información sobre topos:

          Análisis del topo

          Se utiliza o puede utilizarse como: adjetivo, sustantivo masculino y femenino, en sentido figurado, conjugación del verbo
          La palabra topo tiene 2 sílabas.
          División de topo: ratón
          Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: tono
          Tipo de acento mole: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
          Pronunciación (AFI): [ ˈto.po ]
          Palabra inversa: opot
          Número de letras: 4
          Tiene un total de 2 vocales:
          Y un total de 2 consonantes: tp

          ¿Se acepta «topo» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: topo (RAE)

          Diccionarios relacionados: Zoología – Argentinismos – Peruanismos

          Abreviaturas utilizadas en la definición

          conjunta v. = conjugación verbal
          f. = sustantivo femenino
          hambre = familiar
          Figura. = imaginado
          m. = sustantivo masculino
          m. y f. = sustantivo masculino y femenino
          Ú = Usa tú mismo
          UT = También utilícete
          Ú.tc = Utiliza también como…
          Ú.tcadj = Utiliza también como adjetivo
          V. = Ver o Verbo
          Otras abreviaturas…

          Cómo citar la definición

          ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

          [ Imágenes relacionadas a «topo» ]






          Topo
          Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario