definición del tiro | Sinónimos y frases con ejemplos de tiro
Resumen
- m Acción y efecto del lanzamiento.
- Signo o impresión de que lo que se tira lo hace.
- Pieza de artillería o cañón.
- Disparar un arma de fuego.
- Sello esto produce.
- Cantidad de munición proporcionada para cargar el arma una vez.
- El alcance de cualquier arma arroja.
- Lugar donde se lanza al objetivo.
- Conjunto de caballería tirando de un carruaje.
- Una cuerda o correa sujeta a los engranajes del caballo, que se utiliza para tirar de un carruaje u otro.
- Cuerda introducida en una garruta o coche, para subir algo.
- Corriente de aire que produce un incendio en la casa.
- Longitud de una prenda de cualquier tela.
- Ancho del vestido, hombro a hombro, a través del pecho.
- Laxitud entre las piernas del pantalón corto o pantalón.
- Sección de escaleras.
- Figura. A continuación, la preposición y el nombre del arma disparada, o del objeto lanzado, utilizado como medida de distancia.
- Figura. Daños graves, físicos o morales.
- Figura. Broma o burla con la que se engaña.
- Figura. Robo.
- Figura. Alusión indirecta o desfavorable a una persona, ataque.
- Discurso pronunciado sobre el tiro con armas de fuego.
- min. Abre bien en el piso de una galería.
- min. Profundidad de un pozo.
- Algunos caballos tienen la costumbre de poner los dientes en el pesebre.
- deporte de tiro que consiste en disparar a un blanco con un arma; lugar en el que se practica.
- lanzamiento en la placa Deporte que consiste en disparar una placa especial en el aire con un rifle; lugar en el que se practica.
- echo a la paloma o echo a la paloma. Deporte consistente en disparar una paloma en vuelo con un rifle; lugar en el que se practica.
- trazos largos, m. abogado Figura. y el hambre Con un traje de gala.
- Figura. y el hambre Con lujo y cuidado
- falla un tiro El P. Figura. Engañar a la opinión o fracasar en el intento.
- ni un disparo, Loe. abogado Figura. y el hambre Ni siquiera con la máxima violencia, nada.
- los rasgos no salen así, expr. Figura. y el hambre que implica la dirección equivocada de una presunción o conjetura.
- disparar en el culo fr. Figura. y el hambre Dar a algo el resultado contrario al que se pretendía o deseaba.
Segundo diccionario:
tiro
- m. E. salamandra [|| f. Zool. Anfibio urodelo, de unos 20 cm de largo, la mitad aproximadamente para la cola, y piel lisa de color negro intenso con manchas amarillas. Es insectívoro. ver: salamandra]
♦ Este definición se utiliza en: Andalucía
2º artículo
- m. Lanzar acción y efecto.
- Señal que hace lo que se lanza.
- Pieza de artillería.
- Disparar un arma de fuego.
- Sello que produce esto.
- Cantidad de munición para cargar el arma una vez.
- El alcance de cualquier arma arroja.
- Lugar donde se lanza al objetivo.
- Conjunto de caballería tirando de un carruaje.
- Tirante, correa utilizada para lanzar caballería.
- Cuerda colocada en una barandilla para subir algo.
- Tirante de aire que vive el fuego de un hogar. Por el este. también se dice de la corriente de aire que se establece entre dos puertas o ventanas.
- Longitud de un pedazo de tela.
- Ancho del vestido de hombro a hombro a través del pecho.
- Laxitud entre las piernas del pantalón.
- Sección de escaleras.
- Figura. Seguida de la preposición y el nombre del arma u objeto arrojado, se utiliza como medida de distancia. El árbol de la casa fue disparado con una bala.
- Figura. Daños graves, físicos o morales.
- Figura. Me burlo o me mofo para engañar a uno.
- Figura. Robo, robo.
- Figura. Indirecto contra una persona.
- Lugar santo señalizado para los bolos.
♦ Este definición se utiliza en: Cantabria
- Arte. Discurso pronunciado sobre el tiro con armas de fuego.
- min. Abre bien en el piso de una galería.
- min. Profundidad de un pozo.
- Veterinario La costumbre de algunos caballos de reponer los dientes en algún sitio como el pesebre, contrayendo los músculos del cuello y haciendo un ruido especial.
- Zoo. E. galopante
♦ Este definición se utiliza en: Andalucía
- – dar gracia a los dados para acabar con los que están malheridos. Véase: golpe de gracia
- – ARTE directo. Lanzar un proyectil a un objetivo visible. Véase: tiro directo
- – total Un formado por seis o más jinetes. Vista: campo completo
- – Arte indirecto. Uno que se lanza a un objetivo escondido a la vista del tirador. Véase: tiro indirecto
- – pareja La de los cuatro jinetes. Véase: también disparado
- – Nivelación artística. Aquel cuya trayectoria se aproxima a la línea horizontal. Véase: tirada de alambre
- En el rodaje Colombia, C.rica y Chile. En el acto, de inmediato.
♦ Este definición se utiliza en: Chile
– Colombia
– Costa Rica
- tiro m. abogado Al alcance de un arma.
- Figura. Te dice lo que está a tu alcance.
- Después de todo, m. abogado Apunta con la casi seguridad de no perder el tiro.
- Figura. Con una finalidad deliberada.
- De, o del tiro. m. cong. Cuba y Puerto Rico. Como esto.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- Desde planos largos, m. abogado Lejos.
- Figura. y el hambre Con un traje de gala.
- Figura. y el hambre Con lujo y cuidado.
- Perder un ritmo. Fr. Figura. Engañar a la opinión o fracasar en el intento.
- disparar Fr. Lanzar la barra al jugador para que se caiga al suelo sin girarse y de puntas.
- Figura. Dañar, dañar a un tercero en una empresa.
- Ni un disparo. Adv posición, fig. y el hambre No con la máxima violencia, en modo alguno.
- Salir del tiro a través del fútbol, fr. Figura. y el hambre Dar a algo el resultado contrario al que se pretendía.
3er artículo
- (disparar) conyu. v. Conjugación del verbo arrojar. Es la primera persona del singular (yo tiro) del presente de indicativo.
♦ Lee las frases donde se utiliza «tiro» aquí: Ejemplos de usos de tiro
♦ Ver todas las conjugaciones de «lênçar» aquí: lênçar Actualizado: 21/09/2010
Sinónimos y antónimos de tiro
mira aquí todos los sinónimos de dispararCalifica la definición
Ejemplos de frases con tiro (y derivados)
• «» En la parte superior del templo de Salomón, donde habían huido, muchos fueron asesinados trazos con flechas y lanzados de cabeza desde el techo. «
(tiro | plural)• «Por oído:» Al principio estaba muy contento de que mi despacho estuviera dentro tiro de piedra de la cabeza. Pero al poco tiempo me di cuenta de que tenía una puntería excelente».
• «-Te pareces a mí tiro ¡Obviamente! -grita mi hijo Steve a su hermana Laraine, en el desfiladero donde nadamos. «
(tirar | conjugación)Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre el rodaje:
Análisis de tiros
Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjunción, figurado, conjugación verbal
La palabra golpe tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas disparadas: tiro
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: usted
Tipo de acento de tiro: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Pronunciación (AFI): [ ˈti.ɾo ]
Palabra inversa: oreja
Número de letras: 4
Tiene un total de 2 vocales: yo mismo
Y un total de 2 consonantes: tr¿Se acepta «tiro» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: tiro (RAE)
Diccionarios relacionados: Teatro – Adverbis
Abreviaturas utilizadas en la definición
abogado = adverbio o adverbial
cong. = conjunción
conjunta v. = conjugación verbal
express = expresión
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
Posición = locución
m. = sustantivo masculino
m. abogado = modo adverbial
m. cong. = estado de ánimo subjuntivo
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «tiro» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «tirar», modificándolo así: tiroo - (disparar) conyu. v. Conjugación del verbo arrojar. Es la primera persona del singular (yo tiro) del presente de indicativo.
Origen de la palabra: (de echar.)