Qué es el tímpano | Sinónimos y frases con ejemplos dus tympan
Resumen
- m. Tambor, tamboril.
- Instrumento musical compuesto por varias tiras irregulares de vidrio dispuestas de mayor a menor, y que se tocan con una especie de maza.
- Cada uno de ambos lados, fondo o tapa, sobre los que se puede colocar el tubo o la tina.
- Membrana del oído que transmite el sonido al oído medio.
- Espacio triangular que queda entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y la horizontal de la base.
- Imprimir Marcos que tienen las antiguas máquinas de impresión, sobre el que descansa el papel a imprimir.
Segundo diccionario:
tímpano
- m. Atabal, tamboril.
- Instrumento musical compuesto por varias tiras irregulares de vidrio de la mayor a la más pequeña y que se toca con una maza.
- Cada uno de los dos fondos o tapas del tubo o depósito.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- Arco. Espacio triangular entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y el horizontal de la base.
- Zoológico Membrana extendida y tensa, que limita externamente el oído medio en los vertebrados. Actualizado: 21/09/2010
Califica la definición
Ejemplos de frases con tímpano (y derivados)
• «Su composición», Olympic Fanfarre and Theme «cubierta» El sueño del corneta «arreglada por una orquesta completa, en lugar de la versión original más sencilla que sólo incluía tímpanos y trompetas»
(de tímpano | plural)• “El Hospital Municipal de Daroca tiene una fachada con arquivoltas adornadas con mudéjares y en el tímpano se puede apreciar la historia de los cuerpos sagrados. «
• «La criatura calla unos instantes y mira al zoólogo con los ojos muy abiertos; después emite un aullido más fuerte y amenazador. Guiler lo vuelve a imitar, y la bestia lanza una garra que casi nos rompe. tímpanos. «
(de tímpano | plural)Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y otra información sobre tímpanos:
Análisis del tímpano
Se utiliza como: sustantivo masculino
La palabra tímpano tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas timpánicas: tim-pa-no
Tiene su propio acento gráfico (tilde) en la sílaba: equipo
Tipo de acentuación del tímpano: Palabra srújula (también proparoxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈtim.pa.no ]
Palabra inversa: onapmit
Número de letras: 7
Tiene un total de 3 vocales: adiós
Y un total de 4 consonantes: tmpn¿Se acepta «timpan» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: tímpano (RAE)
Diccionarios relacionados: Anatomía – Música y danza
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «tímpano» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.