sujetador (sujetador) | definición de los sueños

definición del sueño | Sinónimos y frases con ejemplos de sueños


Resumen


Definición de ensueño

  1. adj. Que se levanta bajo-tiendas (tierra poblada de árboles y arbustos en el borde de un río).
  2. adj. / S. Natural de Soto. Ú.tcs

    Ejemplo de uso: «el del ilustre clérigo de la época Sr. Innocenzo Romero».

  3. Pertenecer a uno de los países del nombre.
  4. (escribe de los sueños) Ave passiforme de la familia Emberizidae. Vive en el sur de Europa, en el norte de África y en las islas del Mediterráneo. Nombre científico: Emberiza circlus.
    Origen de la palabra: de bache y el sufijo -eny.

Actualizado: 20/01/2019 – Autor: Leandro Alegsa


Califica la definición

Diccionarios relacionados

Comparte la definición, pregunta y búsqueda

Busca y comenta

Búsqueda

Fuentes bibliográficas y otra información sobre los sueños:

Análisis de los sueños

Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo adjetivo
La palabra de ensueño tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de los sueños: tan-tu-ny
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: tiene
Tipo de acentuación de los sueños: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Palabra inversa: ondas
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: oooh
Y un total de 3 consonantes: S.

¿Se acepta «soteño» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: sueño (RAE)

Diccionarios relacionados: Pájaros – Adjetivos – Nombres –

Abreviaturas utilizadas en la definición

adj. = adjetivo
S. = sustantivo o siglo o sur
Ú = Usa tú mismo
UT = También utilícete
Ú.tc = Utiliza también como…
Ú.tcs = También se utiliza como sustantivo
Otras abreviaturas…

Cómo citar la definición

¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

[ Imágenes relacionadas a «soteño» ]






sueño (sujetador)
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario