definición de yara | Sinónimos y frases hechas con dos ejemplos de yarará
Resumen
- f. Arg., Bol. y par. Víbora muy venenosa, común en las zonas costeras y en los pastos de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Alcanza una longitud entre 1 y excepcionalmente 2 metros.
Nombre científico: Bothrops alternatus.
Nombres comunes: urutu, wutu, víbora cruzada, pito yarará (Arg.), Picot del Delta (Arg.), Mbói-cuatia (Par.), Mbói-kwatiara (Par.), Mboí cuatia (Par.), Crucero ( Urug). .), boicot y boicot (Brasil).
Sauce común (Bothrops alternatus)♦ Este definición se utiliza en: Argentina
– Bolivia
– Paraguay
Actualizado: 23/04/2020 – Autor: Leandro Alegsa
Califica la definición
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre yarará:
Análisis de Yará
La palabra irá 3 sílabas.
Separación de la sílaba de iarará: ja-ra-ra
Tiene su propio acento gráfico (tilde) en la sílaba: rana
Tipo de acento Yarà: Palabra aguda (también oxitona).
Palabra inversa: árabe
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Y un total de 3 consonantes: curso
¿Se acepta «irará» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: yara (RAE)
Diccionarios relacionados: Zoología – Pueblos nativos – Argentinismos – Bolivianismos – Paraguayismos – Nombres
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «yarará» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.