se puede tener un tigre de mascota en argentina

Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Los tigres, en contraste a otros animales exóticos, no tienen la posibilidad de ser mascotas en México y tampoco se tienen la posibilidad de sacar a pasear, apunta la Semarnat.

La legislación de españa sobre especies exóticas y sus varios vacíos

En Tiger King se expone lo que lleva por nombre un zoo de carretera: un centro de exhibición de forma frecuente poquísimo precaución que es común en USA Unidos. Se los conoce como de este modo pues verdaderamente acostumbran a estar en las salidas de enormes rutas invitando a las familias de viaje a realizar una pausa en ellos. «Lo malo de estos centros es que se incentiva el contacto de los visitantes con los animales y la exhibición de exactamente los mismos», opina la directiva del centro Primadomus, quien en su trayectoria asimismo ha luchado por anunciar la situación de varios animales en España donde podría ser el mayor análogo a estos ‘zoos de carretera’ en Europa; los circos con animales.

Si bien en los últimos tiempos varias ciudades españolas y prácticamente todas las capitales de provincia han legislado para declararse ciudades sin circos con animales, prosigue sin existir una regla estatal. «El planeta de los circos y los animales siempre y en todo momento ha carecido de una regulación específica. Cumpliendo con algunos requisitos de compromiso civil, sanidad, seguridad y ciertos escasísimos a nuestro parecer de confort animal, los circos tienen la posibilidad de exhibir animales y ciertos tienen el su núcleo zoológico, lo que les da la opción de criar».

Un emprendimiento de ley federal prohibiría la propiedad privada de animales exóticos

En el último mes del año, la Cámara de Representantes aprobó el emprendimiento de Ley de Seguridad Pública de los Enormes Felinos que busca evitar que personas sin licencia tengan tigres, leones, jaguares y otros animales salvajes.

La ley se presentó una vez que «Tiger King», una habitual docuserie sobre un cuidador de enormes felinos en Oklahoma, generara atención sobre el tema.

Un caso mucho más reciente ocurrió en el mes de enero del 2018, un joven de 22 años ingresó en el Hospital de la Pau tras padecer el bocado de una serpiente de cascabel (adamantina) en el parque de Rodríguez Sahagún , en el madrileño vecindario de Tetuán. Tras la investigación, la policía descubrió que el dueño del arriesgado reptil era nuestra víctima, pero que no deseaba confesarlo por el hecho de que, a pesar del ataque sufrido, deseaba proseguir teniendo a su mascota.

El marco legal

En España, hay un catálogo de especies exóticas prohibidas para ser consideradas invasoras. En ella aparecen desde algas hasta réptiles, pasando por otras especies como anfibios, aves o crustáceos. En la web del Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito comentan que una clase invasora es «aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la variedad biológica nativa, así sea por su accionar invasor, o por peligro de polución genética». Esta definición es que la que proporciona la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Animales como el sapo común asiático, propio de tiempos tropicales y subtropicales, o el oso lavadero, ponen en riesgo a especies autóctonas al procurar amoldarse a las peculiaridades de nuestra región geográfica.

Deja un comentario