El viral: un joven perteneciente de Formosa que mostró lo mascota que es el roedor actualmente.
Es un animal silvestre pero está lejísimos de ser salvaje; en verdad, el carpintero es a la perfección domesticable y no pocas son las familias de la Mesopostamia y de provincias como Santa Fe, Chaco y Formosa, e inclusive en el conurbano de Buenos Aires, que les eligen como mascotas.
Mascotas exóticas legales en España, ¿qué regulaciones hay?
La primordial normativa para regular la adquisición de mascotas exóticas legales es la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Se comentan y regulan los puntos relacionados con el control de especies invasoras. Aquí se cuentan las ocupaciones en las que estos animales tienen la posibilidad de formar parte, sin poner bajo riesgo tu salud y la integridad del medioambiente.
Otro instrumento legal es la CITES (Convención sobre el Comercio En todo el mundo de Especies Conminadas de Fauna y Flora Silvestres). También, a nivel local se aplica el Catálogo español de especies exóticas invasoras. Estos documentos rigen todo lo relacionado con este campo, con el propósito de determinar si hablamos de ocupaciones ilegales.
¿Es legal tener una capibara como mascota?
En España, en este preciso momento, no hay una legislación que no permita tener una capibara como mascota, pero tienen la posibilidad de existir regulaciones concretas en el municipio o en la Red social Autónoma donde residas. Por otra parte, tenga presente que para tener una capibara como mascota es requisito tener un extenso jardín y un ambiente acuático a fin de que logren vivir.
Nuestra recomendación es que consultes legalmente las regulaciones de tu Red social o Municipio para entender si se tiene la posibilidad de tener este animal como mascota. Ten presente que las capibaras son animales exóticos, no son naturales de España sino más bien de Sudamérica, con lo que puedes estar ingresando una clase invasora en tu región.
Artrópodos no crustáceos
La lista de los artrópodos no crustáceos prohibidos la conforman un total de 14 especies. Este conjunto nucléa todas y cada una de las especies de artrópodos, o sea, animales que tienen un exoesqueleto, con las patas articuladas y el cuerpo segmentado, pero que no son crustáceos.
Entre las últimas plagas de clase exótica de las que mucho más se charla ahora mismo en España es la del picudo colorado, una carcoma aterrizada en España desde Asia por medio de la madera importada que en parcialmente poco tiempo aniquila a las palmeras. El insecto, color cobrizo y de 2,5 a 5 centímetros de largo, excava en su estado larvario galerías en el leño de estos árboles de hasta un metro de longitud que, si estropean la yema apical de la palmera, en causan la desaparición.