se puede prohibir mascotas en un piso de alquiler

¿QUÉ VERIFICAMOS?

En España, el dueño de una casa de alquiler no puede evitar a sus inquilinos que vivan con mascotas en el hogar, en razón de una ley vigente desde el 5 de enero que considera a los animales de compañía una parte del núcleo familiar.

Es falso. Ninguna ley ordena a los dueños a aceptar mascotas en sus casas de alquiler y no es la regla vigente desde el día 5 la que ordena a integrarlas en el núcleo familiar, sino más bien el artículo propuesto para la futura Ley de Protección Animal, todavía lejos de su entrada en vigor.

¿Qué sucede si no se incluye cláusula de prohibición de mascotas en el contrato de alquiler?

Si en el artículo del contrato nada dicen sobre esto el inquilino podría tener mascota, pero esto no soluciona una situación esencial a tomar en consideración, que es que en la inspección del inmueble en el final del arrendamiento, el dueño va a poder imputar los daños ocasionados ​​por los animales y deducirlo de la fianza y garantía agregada aportada por el inquilino en término de indemnización.

Además de esto, si el animal causara inconvenientes de convivencia con los vecinos, sería causa justificada de resolución adelantada de contrato si el dueño lo considerase favorable.

¿Verdaderamente los animales ocasionan muchos enfrentamientos en los alquileres?

Muchas son las cuestiones que expone este tema, donde hay bastante desconocimiento cerca de la situación real, tanto en el panorama de hoy de los alquileres como legal.

De ahí que, si eres dueño el día de hoy te enseñamos de qué forma te apoya la ley en estos teóricos. Si eres inquilino te contamos si tu dueño puede prohibirte tener tu mascota en el alquiler.

¿Y si el dueño no admite mascotas pero no lo refleja en el contrato?

Hay dueños que hacen ellos mismos los contratos o que toman la primera cosa que hallan de Internet y no se paran a meditar en las cláusulas. Si han correcto en el aviso que no aceptan mascotas pero no dan la prohibición expresa al contrato, el inquilino va a poder realizar lo que quiera. Si quiere tener mascotas en la vivienda va a poder llevarlo a cabo a fin de que esté en su derecho.

Frente estas situaciones, hay inquilinos que eligen preguntar para quedarse mucho más relajados, pero asimismo hay que no dicen nada y prosiguen adelante. Al final de cuenta, están en su derecho a ello. En todo caso, una vez firmado el contrato ahora estaría, de ahí que es tan esencial que las dos partes examinen bien el contrato antes de firmar.

Deja un comentario