Retina | definición de retina

¿Qué es la retina | Sinónimos y frases con ejemplos utilizados retina


Resumen


Definición de retina

  1. f. Membrana interna del ojo formada por la expansión del nervio óptico, en el que se reciben impresiones luminosas.
    Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina reto, «red», pasando en castellano por la retina baja latina.

Segundo diccionario:
retina

    Origen de la palabra: (b.latín retina, y éste del latín reto, red.)
  1. f. Zoo Membrana interna del ojo de los vertebrados y otros animales, formada por diversas capas de células de diversas formas y funciones; cubre la coroides hasta el iris y está formada esencialmente por expansiones del nervio óptico y en las que se reciben impresiones de luz y se forma la imagen de los objetos.

    2º artículo

      Origen de la palabra: conjugación del verbo «retinare», modificándolo así: retena
    1. (retina) conjugados. v. Conjugación del verbo retinal. Es la tercera persona del singular (el/ella/tu retina) del Presente de indicativo.
    2. (¡retina!) conju. v. Conjugación del verbo retinal. Es la segunda persona del singular (tú retina) del imperativo afirmativo.

      ♦ Lee aquí las frases en las que se utiliza «retina»: Ejemplos de usos de la retina

      ♦ Ver todas las conjugaciones de «retinar» aquí: retinar Actualizado: 30/06/2010


      Califica la definición

      Ejemplos de frases con retina (y derivados)

      «Nuestra capacidad retina para ver que los colores estaban evolucionando, argumentó, y seguirían evolucionando. «

      «Algunas personas tienen el globo ocular ligeramente aplanado longitudinalmente, lo que hace que la imagen se proyecte frente al retina. Por eso, los objetos lejanos parecen borrosos. «

      «Bastante común y de fácil rectificación, el defecto oftalmológico llamado miopía, que impide ver con claridad aquellos objetos lejanos, se produce cuando la imagen se proyecta frente al retina. «

      Diccionarios relacionados

      Tibia Significado de tibia

      Comparte la definición, pregunta y búsqueda

      Busca y comenta

      Búsqueda

      Fuentes bibliográficas y más información retiniana:

      Análisis de la retina

      Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, conjugación verbal
      La palabra retina tiene 3 sílabas.
      Separación de sílabas de la retina: retina
      Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: usted
      Tipo de acentuación de la retina: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
      Pronunciación (AFI): [ re.ˈti.na ]
      Palabra inversa: antera
      Número de letras: 6
      Tiene un total de 3 vocales: Ei
      Y un total de 3 consonantes: rtn

      ¿Se acepta «retina» en el diccionario RAE? Compara con la RAE: retina (RAE)

      Diccionarios relacionados: anatomía

      Abreviaturas utilizadas en la definición

      conjunta v. = conjugación verbal
      f. = sustantivo femenino
      V. = Ver o Verbo
      Otras abreviaturas…

      Cómo citar la definición

      ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

      [ Imágenes relacionadas a «retina» ]






      retina
      Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario