Quincha | definición de quinto

definición de la quinta | Sinónimos y frases hechas con ejemplos del uso de la quinta


Resumen


Definición de quinto

  1. f. Textura americana de cañas para realizar círculos, envoltorios, etc.

    Este definición se utiliza en: América

    Origen etimológico de la palabra: deriva del quechua qincha (que significa «cerca»)

Segundo diccionario:
quinto

    Origen de la palabra: (ve quichua.)
  1. f. amr. merécelo Tejido o cañas para reforzar un techo o pared de paja, cestas, etc.

    Este definición se utiliza en: América del Sur

  2. Chile. Muro de hormigón cubierto de barro.

    Este definición se utiliza en: ChileChile

  3. Chile y R. de la Plata. Arbusto para cerrar patios, vallas, etc.

    Este definición se utiliza en: ChileChile – Ro de la Plata

  4. Chile. Cada una de las paredes laterales de los vagones.

    Este definición se utiliza en: ChileChile

  5. Colombo tomineo

    Este definición se utiliza en: ColombiaColombia

  6. De la pata a la quinta, lugar. Chile. Se llama canto ruidoso o diversión.

    Este definición se utiliza en: ChileChile

  7. Omite el quinto, fr. Chile. Salir de un disparo antes de ser golpeado.

    Este definición se utiliza en: ChileChile


    2 artículo

    1. f. Zoológico.Colibrí de Colón [|| m. Zool. Pjaro americano, insectvoro, de tamao muy pequeo y pico largo y dbil. De la familia de las troqulidas. Hay varias especies. ver: colibr]

      Este definición se utiliza en: ColombiaColombia


      3 artículo

      Origen de la palabra: conjugación del verbo quinchar, modificándolo como: quincha
    1. (quincha) conjugados. v. Conjugación del verbo quinchar. Es la tercera persona del singular (l/ella/fratté quinta) del Presente de indicativo.
    2. (¡quincha!) conju. v. Conjugación del verbo quinchar. Es la segunda persona del singular (quinta t) del imperativo afirmativo.

      ♦ Lee aquí las frases donde se utiliza la quinta: Ejemplos de usos de la quinta

      ♦ Véase aquí todas las conjugaciones de quinchar: quinchar Actualizado: 14/06/2010


      Califica la definición

      Diccionarios relacionados

      Quincha Significado de quinto

      Comparte la definición, pregunta y búsqueda

      Busca y comenta

      Búsqueda

      Fuentes bibliográficas y más información sobre el quinto:

      Análisis de quinto grado

      Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjugación del verbo
      La quinta palabra tiene 2 débiles.
      Separación en quintas sílabas: qué-cha
      Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: ¿Qué
      Tipo de acentuación de la quinta: Palabra seria (también simple o paroxtona).
      Tiene una tapa de dígrafo.
      Tiene dígrafo qu.
      Tiene el diptongo homogéneo ui.
      Pronunciación (AFI): [ ˈkin.tʃa ]
      Palabra inversa: ahcniuq
      Número de letras: 7
      Tiene un total de 3 vocales: ¡Oh!
      Y un total de 4 consonantes: qué

      ¿Se acepta «quincha» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: quinto (RAE)

      Diccionarios relacionados: Americanismos

      Abreviaturas utilizadas en la definición

      conjunta v. = conjugación verbal
      f. = sustantivo femenino
      Fr. = frase
      Posición = locución
      m. = sustantivo masculino
      V. = Ver o Verbo
      Otras abreviaturas…

      Cómo citar la definición

      ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

      [ Imágenes relacionadas a «quincha» ]






      quinto
      Puede utilizar esta imagen con fines educativos en escuelas, instituciones educativas o proyectos web.


Deja un comentario