Puupa (pájaro insectívoro) | definición de abubilla

Qué es abubilla | Sinónimos y frases con ejemplos usados ​​de puput


Resumen


Definición de abubilla

  1. f. Género de pájaro insectívoro de la familia de los upupidos, que se caracteriza por su aspecto gracioso, la hermosa cresta y un verso particular que le da nombre científico. Se encuentra en África Central, Europa y Asia del Sur.

    El abubilla común (Upupa epops) mide unos 30 cm de largo; su plumaje tiene una bella mezcla de blanco, frente y negro; en su cabeza, de color común, se implanta una enorme cresta erectil, cuyas plumas tienen una punta negra, más allá de una fina línea blanca.

    Origen etimológico de la palabra: deriva del latín upupa

Segundo diccionario:
embarcar a popa

  1. f. Pájaro insectívoro, del tamaño de una paloma, con un largo pico arqueado, un penacho de plumas en la cabeza y el cuerpo rojizo. Es muy agradable a la vista, pero tiene un olor fetido y un canto monótono.

Actualizado: 06/08/2020 – Autor: Leandro Alegsa


Califica la definición

Diccionarios relacionados

Comparte la definición, pregunta y búsqueda

Busca y comenta

Búsqueda

Fuentes bibliográficas y más información sobre puput:

Análisis Puput

Se utiliza como: sustantivo femenino
La palabra abubilla tiene 4 sílabas.
Puput de separación de guión: a-bu-bi-lla
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: Dos
Tipo de acento Puput: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Tiene el dígrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ a.βuˈβi.ʎa ] (no Yeist), [ a.βuˈβi.ʝa ] (Sí)
Palabra inversa: alibuba
Número de letras: 8
Tiene un total de 4 vocales: tía
Y un total de 4 consonantes: bb

¿Se acepta «abubilla» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: Puput (RAE)

Diccionarios relacionados: Pájaros – Zoología – Nombres

Abreviaturas utilizadas en la definición

Cómo citar la definición

¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

[ Imágenes relacionadas a «abubilla» ]






abubilla (pájaro insectívoro)
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en escuelas, instituciones educativas o proyectos web.


Deja un comentario