Paloma | definición de paloma

Qué es la paloma | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de uso de palomilla


Resumen


Definición de lovebird

  1. f. Mariposa pequeña, sobre todo la que arrasa graneros.
  2. Planta fumitoria, papaveracia.
  3. Onoquilos, planta de borraja.
  4. Delante de la grupa de un caballo.
  5. Una especie de soporte de madera para sujetar mesas, estanterías, etc.
  6. Chumacera, pieza en la que entra un eje de automóvil.
  7. Paloma, hembra.
  8. Guat., Max. Y por. Grupo de personas que se juntan para pasarlo bien.

    Este definición se utiliza en: GuatemalaGuatemala – MéxicoMéxico – PerúPerú

  9. Massimo Ropa paloma, colmena.

    Este definición se utiliza en: MéxicoMéxico

  10. Por. y Chil. niño travieso

    Este definición se utiliza en: ChileChile – PerúPerú

    Origen etimológico de la palabra: deriva de paloma y con el sufijo -isla

Segundo diccionario:
paloma

    Origen de la palabra: (d. Di colom,)
  1. f. Una mariposa nocturna de alas estrechas y centímetros de largo, parecida a Cenicienta, que arrasa los graneros donde vive.
  2. Bote. Smokehouse
  3. Onoquile
  4. Frente de grupa de caballería.
  5. Caballo muy blanco.
  6. Parece que destaca en el final de unos albardes.
  7. Marco triangular utilizado para soportar mesas, estantes, etc.
  8. Chumacera, pieza con una muesca sobre la que se apoya un eje horizontalmente y gira.
  9. En los coches de cuatro ruedas, cada una de las piezas de hierro que van desde la caja hasta el juego posterior se rompe.
  10. Ninfa, insecto en estado anterior a su última metamorfosis.
  11. Cuba Algunos insectos nocivos para el tabaco.

    Este definición se utiliza en: CubaCuba

  12. Cuba Lomo de carne de bestia.

    Este definición se utiliza en: CubaCuba

  13. Mayo. Un grupo de personas que a menudo se reúnen para divertirse.

    Este definición se utiliza en: MéxicoMéxico

    Actualizado: 09/03/2010


    Califica la definición

    Diccionarios relacionados

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y otra información sobre palomilla:

    Análisis de la paloma

    Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, diminutivo
    La palabra paloma tiene 4 sílabas.
    Separación de sílabas Palomilla: pa-lo-mi-lla
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: mío
    Tipo de acento de mariposa: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
    Tiene el dígrafo ll.
    Pronunciación (AFI): [ pa.loˈmi.ʎa ] (no Yeist), [ pa.loˈmi.ʝa ] (Sí)
    Palabra inversa: All
    Número de letras: 9
    Tiene un total de 4 vocales: oía
    Y un total de 5 consonantes: por favor

    ¿Se acepta colomilla en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: paloma (RAE)

    Diccionarios relacionados: Botánica – Zoología – Guatemalanes – Mexicanismos – Peruanismos

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «palomilla» ]






    paloma
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario