Ninguno | definición de cabeza

definición de cabeza | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de la cabeza


Resumen


Definición de cabeza

  1. f. Parte superior del cuerpo del varón y superior o anterior que la de muchos animales.
  2. Cráneo.
  3. Figura. Imaginación, mente. Ejemplo: tener algo clavado en la cabeza.
  4. Juicio, talento, habilidad. Ejemplo: hombre de cabeza grande.
  5. Vida: defender la cabeza.
  6. Razón, a sangre fría: no al conservar ninguna.
  7. Persona, individual: uno den cada uno.
  8. Nada: rebaño de mil cabezas.
  9. Dirección: estar al frente de una fábrica.
  10. Inicio o parte extrema de una cosa: la cabeza de un clavo, una viga.
  11. Corte superior de un libro: Golden Head Book.
  12. Primera fila: vaya al frente del ejército.
  13. Jefe de ciudad: jefe de distrito.
  14. Cumbre de una montaña.
  15. Nombre dado a determinados aparatos o máquinas: el cabezal de sonido de una grabadora.
  16. m. Jefe de una comunidad, sociedad, etc.: jefe de un partido político.
  17. Padre: cabeza de familia.
  18. pl. primero y Amer. Fuentes de un río, nacimiento.

    Se utiliza en plural.

    Este definición se utiliza en: América

  19. Ninguna, ninguna, delante.
  20. Figura. Levantar (o levantar) la cabeza, levantarte de la miseria o recuperarte de una enfermedad.
  21. Caminar (o ir) de cabeza, estar lleno.
  22. Baja o incline la cabeza, húmete, obedece.
  23. Cabeza de ajo, bulbo de ajo.
  24. Figura. y el hambre Jefe de pasillo, persona sin juicio o sin memoria.
  25. Jefe de la Iglesia, el Papa.
  26. Líder del partido, ciudad o país del que dependen otros municipios para asuntos judiciales.
  27. Cabeza de puente, posición provisional al término de una operación militar posterior.
  28. Figura. Cabeza de Turk, una persona acusada de todo lo que ocurrió.
  29. Calentarse la cabeza, cansarse mentalmente.
  30. Contradecir, contradecir, contradecir.
  31. De corazón, de corazón.
  32. De mi cabeza, de mi ingenio.
  33. Instaron a un desconocido, que aprovechara el ejemplo de lo desconocido para evitar la misma suerte.
  34. Estar aturdido, estar aturdido.
  35. Es mejor ser cabeza de rata que cola de león, mejor ser el primero en un país pequeño que el último en otro grande.
  36. Ponerte algo en la cabeza, perseverando en un error o capricho.
  37. Figura. Pasa por la mente, parece algo, imagínalo.
  38. Saca la cabeza, aturdido.
  39. Rompe la cabeza, piensa mucho.
  40. Baja la cabeza, vuelve a ti mismo.
  41. Entra en tu cabeza, tu cabeza gira por algo. (fig.) ser presuntuoso con algo, ser presuntuoso.
  42. Golpe en la cabeza, silbando.
    Origen etimológico de la palabra: deriva del castellano antiguo cabeza, y éste a su vez del bajo latín capitia, a la vez que del clásico caputo

Segundo diccionario:
nadie

    Origen de la palabra: (de la cabeza.)
  1. f. Zoológico.Parte superior del cuerpo humano y superior o anterior a la de muchos animales, en la que se encuentran los órganos de los principales sentidos. En los vertebrados contiene el cerebro y en los artrópodos y los moluscos algunos ganglios nerviosos que son fisiológicamente equivalentes al cerebro.
  2. En humanos y algunos mamíferos, parte superior y trasera, que incluye desde el cuello hasta la exclusión de la cara.
  3. Principio o parte extrema de algo.
  4. Extremo ron y voluminoso, opuesto a la punta de una uña, aguja, etc.
  5. Parte superior de un corte de libro.
  6. Parte superior de la carcasa donde se fija la campana.
  7. La parte más alta de una montaña o sierra.
  8. Figura. origen, inicio
  9. Figura. Juicio, talento.
  10. Carpa. Listones de madera que se encadenan y se refuerzan en el extremo de un tablero para evitar que se deforme.
  11. m. Superior, jefe de comunidad o sociedad.
  12. Cabeza de familia que conviven.
  13. Mayo. Por ejemplo, el cordero que se vende en la calle en un horno portátil.

    Este definición se utiliza en: MéxicoMéxico

  14. eq. Cama de arado y diente.

    Este definición se utiliza en: EcuadorEcuador

  15. min. Dónde. Residuos que queda después de hacer una crema con plomo y plata.

    Este definición se utiliza en: HondurasHonduras

  16. – ajo o ajo. Conjunto de partes que forman el bulbo de la planta llamado ajo. Véase: cabeza de ajo o ajo
  17. – de Barangay. Jefe administrativo de estas comunidades, que se marchaba del Principado de Filipinas. Véase: Cape Barangay
  18. – de casa Aquel que hereda todos los derechos de nacimiento. Véase: ama de casa
  19. —Desde el pasillo, fig. y el hambre Una persona de mala cordura. Véase: cabecera del pasillo
  20. – de ganado gordo. El buey, el caballo o la mula, en comparación con el carnero o la cabra. Véase: reses
  21. —De hierro, fig. persona terca Véase: cabeza de hierro
  22. Figura. Lo que no se cansa, por mucho trabajo mental que haga.
  23. -de la Iglesia Atributo o título dado al Papa para con la Iglesia universal. Véase: Jefe de la Iglesia
  24. -lobo Algo que se muestra para atraer el favor de los demás. Ver: jefe de lobo
  25. Mayo. Pretexto para ganar algo.

    Este definición se utiliza en: MéxicoMéxico

  26. – de olla Sustancia que sale en las primeras tazas que se sacan de la olla. Ver: cabeza de bote
  27. – Fiesta Capital o municipio de un territorio. Véase: líder del partido
  28. – de juicio Sentencia preliminar dictada por el juez de instrucción del delito y delitos. Véase: Gestor de procesos
  29. – del puente de la Fortificación que lo defiende. Ver: jefe de playa
  30. Posición militar que un ejército establece a orillas de un río o en una costa para preparar y proteger el paso o el desembarco de la fuerza principal.
  31. —De principio testamentario Véase: jefe de testamento
  32. —Del turco Persona que suele culparse por cualquier motivo. Véase: Jefe de turco
  33. – mayor. El de algún linaje o familia. Ver: cabeza grande
  34. El buey, el caballo comparado con el carnero o la cabra.
  35. – menor El carnero o la cabra en comparación con el buey, el caballo o la mula. Véase: ningún menor
  36. -moruna La del caballo ligero que tiene negro. Ver: marrón oscuro
  37. – en Bot negre. Planta de Cuba Annocia. Ver: punto negro

    Este definición se utiliza en: CubaCuba

  38. Perú y Colombo. Nombre común de la planta que da marfil vegetal.

    Este definición se utiliza en: ColombiaColombia – PerúPerú

  39. – de plátanos Eq. Ramo de plátanos. Véase: cabeza de plátano

    Este definición se utiliza en: EcuadorEcuador

  40. – viejo Hon. Flores blancas de algodón. Véase: cabeza de viejo

    Este definición se utiliza en: HondurasHonduras

  41. —Redonda, fig. y hambriento Persona de entendimiento rudo. Ver: ningún redondo
  42. – Figura retorcida. e hipócrita hambriento Mira: no torcido
  43. – Imagínate. y el hambre Lo que está débil y demacrado por la enfermedad. Ver: sin furgoneta
  44. Mala cabeza, fig. y el hambre Persona que procede sin juicio.
  45. Levanta la cabeza P. Figura. y el hambre Salir de la pobreza o la desgracia.
  46. Figura. y el hambre Reconocerse de una enfermedad.
  47. Andando de cabeza, fr. Figura. y el hambre Estar perturbado o débil, como si todo se moviera a su alrededor.
  48. Figura. y el hambre Ser amenazado con perder la dignidad.
  49. Baja la cabeza, Br. Figura. y hambriento Haz lo que te piden sin respuesta.
  50. Figura. y el hambre se ajusta a.
  51. Para calentarle la cabeza, el fr. Figura. y el hambre Romper la cabeza a alguien, 2dar. para aceptar
  52. En la cabecera de las murallas, fr. Figura. y el hambre Sumergir uno en una empresa con su propio daño.
  53. Da una cabeza, fr. Figura. y el hambre Caída de su tortura o autoridad.
  54. Da a la cabeza un P. Figura. vencerlo
  55. Seguro, m. abogado de la memoria
  56. con velocidad
  57. Con muchas tareas urgentes. Úm. con los verbos andar y estar.
  58. De mi cabeza, de la cabeza, etc., expr. De invención propia.
  59. Descomponer la cabeza, Br. Pierdes tu juicio.
  60. Ruina, fr. Agr. En el caso de los viñedos y otras plantas, entierre algunos de los brotes para que arraiguen y se puedan trasplantar posteriormente.
  61. Delante de mayorazgo, lugar. Figura. y hambre con la que se pesa la gran estima que uno tiene de algo.
  62. Por ponerte algo en la cabeza. Fr. Figura. y el hambre Golpea con él para introducirlo en el cráneo.
  63. Armando Uno en la cabeza alienígena, fr. Tenga en cuenta lo que desgraciadamente le pasó a otro por no caer en la misma situación.
  64. Sin ninguna, ej. Se dice de la persona que no es firme en sus juicios o ideas.
  65. Hazte una cabeza, fr. Ser el responsable de una empresa o grupo.
  66. Encienda el viento en contra, fr. Figura. y ganas de halagarle
  67. Baja a un lado, fr. Figura. y el hambre decaimiento
  68. La cabeza, blanca, y el cerebro, por venir, ref. que increpa a quienes, siendo mayores, siguen sin juicio.
  69. Mejor ser cabeza de rata que cola de león. ref. que indica que es mejor ser el primero y el líder de un grupo, por pequeño que sea, que el último de un mayor.
  70. Ponte algo en la cabeza. Fr. Figura. y el hambre Convencerle eficazmente.
  71. Figura. y el hambre Hazla entender.
  72. Pone la cabeza en alguna parte, fr. Figura. y el hambre entra.
  73. Poner la cabeza en una cazuela, fr. Figura. y hambre con la que se entiende que, aunque ha sufrido un error notorio en algo, mantiene obstinadamente su opinión.
  74. Ponte algo en la cabeza. Fr. Figura. y el hambre Infórmate sobre algunas bases e insiste en considerarlo cierto.
  75. Figura. y el hambre Perseverar en un capricho.
  76. No levante la cabeza, fr. Figura. Esté muy ocupado
  77. Figura. No acabes de recuperarte de una enfermedad.
  78. Figura. No poder salir de la pobreza.
  79. No tener hacia quien girar la cabeza, Br. Figura. No encuentre ninguna ayuda.
  80. Por tener algo en mente, el fr. Figura. y el hambre imaginadlo
  81. Perder la cabeza, fr. Figura. Desdibujando su razón.
  82. Para la cabeza, m. abogado Sin consejo, por tu opinión.
  83. Saca la cabeza, hermano. Figura. Humillar su orgullo.
  84. Figura. Desgastarle y molestarle con conversaciones tontas.
  85. Saca la cabeza. Fr. Figura. y gana Hacer o pedir algo difícil con mucho cuidado e insistencia.
  86. Me has roto la cabeza y ahora me engrasas el casco, ref. que ocupa lo que, halagadamente, intenta deshacer el daño que hizo antes.
  87. Sácate algo de la cabeza. Fr. Figura. y el hambre Disuadirle de algo.
  88. Rompe la cabeza, fr. hacerle daño
  89. Saca la cabeza, fr. Figura. y el hambre. Déjate ver a alguien o algo que hace tiempo que no veías.
  90. Figura. y el hambre Saca lo que antes era tímido.
  91. sentarse de cabeza, fr. Figura. y el hambre Hazte razonable.
  92. Para levantar algo en la cabeza, fr. Aturdir con la vanagloria, el vino, etc.
  93. Tener la cabeza en las once, o pájaros, fr. Figura. y el hambre No tengas juicio.
  94. Figura. y con hambre de distraerse
  95. Para tener la cabeza como una olla de gajos, fr. Figura. y con hambre de ser abrumado
  96. Por tener mala cabeza, fr. Figura. y el hambre Proceder sin juicio.
  97. Toque de la cabeza, ej. Figura. y hambre Se dice de la persona que comienza a perder el juicio.
  98. Devuelve tu código postal a algo. Fr. Figura. Tener atención o consideración.
  99. Para vestirse al frente de una persona, el fr. Figura. y el hambre Ser mujer o clérigo. Actualizado: 14/06/2010

    Sinónimos y antónimos de testa

    mira aquí todos los sinónimos de cabeza

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con nadie (y derivados)

    «Las mujeres negras lo eran nadie de la familia durante la mayor parte del siglo XX y se han acostumbrado a aceptar todo tipo de trabajos a lo largo de su vida para mantener a sus familias. «

    “A partir del siglo XIV, los reinos de Europa empezaron a cobrar impuestos tanto a los productos, como la sal, que eran necesarios para todos, como a las personas por el simple hecho de estar (un impuesto sobre el nadie o una tasa turística). «

    «Él estaba, trayendo su chaparrón muy alto, y dando pasos delicados. «
    (di no | diminutivo)

    Diccionarios relacionados

    Quincha Significado de quinto

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información de:

    Análisis de la cabeza

    Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
    La palabra ninguna tiene 3 sílabas.
    Separación de sílabas de la cabeza: ca-be-za
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: bien
    Tipo de acento de la cabeza: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
    Pronunciación (AFI): [ kaˈβe.θa ] (Sin sexting), [ kaˈβe.sa ] (chi)
    Palabra inversa: acebaco
    Número de letras: 6
    Tiene un total de 3 vocales: eh
    Y un total de 3 consonantes: cbz

    ¿Se acepta el «jefe» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: cabeza (RAE)

    Diccionarios relacionados: Americanismos

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    2 mujeres aceptan = segundo definición (en este diccionario)
    aceptar = aceptar
    abogado = adverbio o adverbial
    express = expresión
    f. = sustantivo femenino
    hambre = familiar
    Figura. = imaginado
    Fr. = frase
    Posición = locución
    m. = sustantivo masculino
    m. abogado = modo adverbial
    pl. = plural
    ref. = decir
    Ú = Usa tú mismo
    Úm. = Utiliza más
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «cabeza» ]






    nadie
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario