Qué es melga | Sinónimos y frases con ejemplos de Melga
Resumen
- f. Planta leguminosa utilizada como forraje.
Segundo diccionario:
miel
- f. Bote. Planta papilioncea, leguminosa, con vainas espirales y semilla aireada, muy utilizada como forraje y que abunda en cultivos sembrados.
- azafrán Variedad diferente de como para tener tallos reptiles, flores de azafrán y vainas en forma de media luna. Véase: azafrán Melga
- marina Especie con tallos grasos y hojas en forma de madriguera cubiertas de escombros. Véase: moluscos marinos
- verdadera Leguminosa típica de los peascales de la isla de Ibiza y cuyas vainas dan sólo una o dos vueltas de hélice. Ver: madreselva real
2 artículo
- f. Zoo. Pescado sílex, esqueje, que vive en los mares tropicales y templados, muy abundante en las costas españolas, y carne comestible con piel gruesa de color marrón que se utiliza como la del vidrio.
3 artículo
- Agr. Amelga [|| f. Faja de terreno que el labrador seala en una haza para esparcir la simiente con igualdad y proporcin. ver: amelga]
4 artículo
- f. Agr. Bielgo. [|| m. Bieldo. ver: bielgo]
Actualizado: 31/08/2010Califica la definición
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre Melga:
Análisis de melaza
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino
La palabra Melga tiene 2 débiles.
Separación en losas de melga: mel-ga
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: miel
Tipo de acento Melga: Palabra seria (también plana o paroxtone).
Tiene un diptongo ascendente, p.
Palabra inversa: Aquí venimos
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: Viva
Y un total de 3 consonantes: ml¿Se acepta «melga» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: Melga (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «mielga» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín mrga, horca.) - f. Agr. Bielgo. [|| m. Bieldo. ver: bielgo]
Origen de la palabra: (de amelga.) - f. Zoo. Pescado sílex, esqueje, que vive en los mares tropicales y templados, muy abundante en las costas españolas, y carne comestible con piel gruesa de color marrón que se utiliza como la del vidrio.