definición de llama | Sinónimos y frases con ejemplos de llama
Resumen
- f. Gas brillante producido por una substancia en llamas.
- Mamífero rumiante doméstico de América del Sur donde la carne y la lana se utilizan y utilizan como bestias de carga.
- Figura. pasión vehemente
Segundo diccionario:
llama
- f. Demasiado gaseosa en combustión que surge de los cuerpos en llamas.
- Figura. Fuerza de una pasión o deseo.
2º artículo
- f. Tierra pantanosa donde se detiene el agua que brota.
3er artículo
- f. Mamífero camélido rumiante, variedad guanaco, pero más pequeño. Es originaria de América del Sur. Se utiliza leche, cuero, carne y cabello. Sirve como bestia de carga. Ú.tcsm, sobre todo en América.
4º artículo
- (nombrar) conju. v. Conjugación del verbo gritar. Es la tercera persona del singular (llamamiento) del Presente de indicativo.
- (¡llamas!) conju. v. Conjugación del verbo gritar. Es la segunda persona del singular (tu llama) de la afirmativa del imperativo.
♦ Lee aquí las frases en las que se utiliza «gritar»: Ejemplos de usos de la llama
♦ Ver todas las conjugaciones de «llamar» aquí: llamar Actualizado: 29/08/2010
Sinónimos y antónimos de llama
Sinónimos de flame: vela, chispa, llama, hoguera, quemar, hoguera, llama, luz, resplandor
Antónimos de llama: frío, oscuridadmire aquí todos los sinónimos de llama
Califica la definición
Ejemplos de frases con llama (y derivados)
• «Menos llamas se elevó al aire. «
(de llama | plural)• «Entonces salió de en medio llamas los demás compañeros y los puso en la arena, a buen recaudo. Tres sobrevivieron. «
(de llama | plural)• “El fuego se había estallado hace 20 minutos y las tres plantas superiores ya estaban levantadas llamas. «
(de llama | plural)Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre la llama:
Análisis de la llama
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, sustantivo, figurado, conjugación del verbo
La palabra llama tiene 2 sílabas.
Separación de la llama: Llámame
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: lla
Tipo de acento de llama: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Tiene el dígrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ -|ll=ʎa.ma|y=ʝa.ma ]
Palabra inversa: amor
Número de letras: 5
Tiene un total de 2 vocales: ah
Y un total de 3 consonantes: lm¿Se acepta «llama» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: llama (RAE)
Diccionarios relacionados: zoología
Abreviaturas utilizadas en la definición
conjunta v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
Figura. = imaginado
Ú = Usa tú mismo
UT = Utilícese también
Ú.tc = Utiliza también como…
Ú.tcs = También se utiliza como sustantivo
V. = Ver o Verbo
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «llama» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «gritar», modificándolo así: llamara
Origen de la palabra: (ve quichua.) - f. Mamífero camélido rumiante, variedad guanaco, pero más pequeño. Es originaria de América del Sur. Se utiliza leche, cuero, carne y cabello. Sirve como bestia de carga. Ú.tcsm, sobre todo en América.
Origen de la palabra: (latín lama.) - f. Tierra pantanosa donde se detiene el agua que brota.