Con una imagen de marca muy fuerte y diferenciadora, El Sabio inició su andadura con la apertura de 2 proyectos conduzco en medio de una crisis cóvido; sus 2 primeras tiendas físicas, las dos en la provincia de A Coruña: “El Sabio-Agrosilva”, en Cerceda, y “El Sabio A Botica do Agro”, en Cambre.
Estas aperturas pertenecen a un ambicioso plan de expansión nacional que prevé abrir 25 tiendas en toda España en finales de año. Mientras que se completa este desarrollo, “El Sabio” pone predisposición de los clientes del servicio todo el expertise de los ferreteros locales mediante su página: www.elsabio.euLa web, con su web de ventas en línea, da una experiencia de compra diferente de cualquier otra marca del ámbito, apunta la marca. En sintonía con la esencia de Sabio, el cliente va a poder conseguir exactamente la misma atención que si lo realiza de manera presencial. Por este motivo, se le da la oportunidad de un contacto telefónico, presencial o en uso contínuo con entre los ferreteros que atienden a la marca para asesorarle y solucionar cualquier duda.
Caída de pelo a perros chiquitos
Entre los 3 y los diez meses de vida, los perros chiquitos de perro empiezan a perder pelo por la muda pero, si se aprecia que hay una caída excesiva, puede ser por los cambios en su nutrición, puesto que en esta temporada todavía se está tratando comprender la nutrición del perro.
Nuevamente, hay que estar pendiente de si la caída de pelo del cachorro hay que a cambios físicos normales o si está causado por alguna patología mucho más grave.
Café Saula. Mimo a la selección y el torrado
Esta compañía nació en 1950, en el momento en que el negocio del café era un monopolio estatal. En los años 80, con la liberalización del mercado, entraron las considerables internacionales (General Foods –Saimaza–, Nestlé –L’Estrella– y Douwe Egberts, de hoy JDE –Marcilla–) que adquirieron las primordiales compañías de este país, acaparando en el cerca de 2 tercios del mercado.
“Las compañías que quedamos nos refugiamos en la hostelería”, enseña Lluís Saula, directivo general de Café Saula y también hijo de los creadores. La segunda generación llegó a la compañía en 1989 ahora finales del pasado siglo eligieron reorientar el negocio, apostando por el segmento premium. «No es solo llevar a cabo un producto de calidad superior, sino toda la compañía ha de estar orientada a la clase alta, desde la administración hasta la factoría», apostilla Saula.