las mascotas se incluyen en la liquidacion de gananciales

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: JULIO 2022

IR AL ÍNDICE GENERAL DEL FICHERO

Registrado en el Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León

que tras cinco años de relación, pedía entre las medidas cautelares, que el perro estuviese con ella. Si bien el animal había sido conseguido por la pareja, este está registrado en el Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León, a nombre del otro integrante de la pareja.

Si bien en el primer instante de la separación, los dos llegaron a un convenio para gozar del animal los dos, tal como contemplar sus pretensiones y costos, la mujer escoge cambiar la situación y solo ·licitar su propiedad.

SENTENCIA

En este sentido la sentencia de la Audiencia Provincial de Segovia (Sección 1ª) núm. 36/2015 de 24 marzo y, la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga (Sección 6a) núm. 182/2012 de 12 abril en cuyo fundamento de derecho tercero dispone que,

“Difícilmente tratándose de animales , semovientes, que logre hacer medida determinante en el dictado de la sentencia del trámite primordial y, mucho más en concreto, de qué manera se quiere lo que se atribuya la llame almacena, custodia o tenencia de unos animales en pos de un cónyuge u otro o la separación de los dos, una en pos del marido y el otro de la mujer, con régimen de visitas temporales, tal y como si se estuviese tomando resolución sobre personas a las que de manera expresa, como no podía ser de otra manera, mencionan los productos 92 y 94 del Código Civil (LEG 1889, 27), sino, en cualquier caso, dada la naturaleza de los recursos, semovientes, como se dijo, lo acertado va a ser su integración en el activo de la sociedad de gananciales a liquidar, sin perjuicio de que sobre esto se realice adopción de medida provisional, que muestra el producto 809.1, inciso cuarto, de la Ley de Enjuiciamiento Civil ( RCL 2000, 34 , 962 y RCL 2001, 1892)»,

¿Cuándo se va a poder liquidar la sociedad de gananciales?

La liquidación de ganancias puede realizarse:

  • Antes del divorcio o separación si se hace de acuerdo mutuo en Capitulaciones maritales.

    gato

  • A lo largo del divorcio o separación si se hace de acuerdo mutuo en un convenio regulador o,
  • Tras la sentencia de Divorcio.

Antonio Javier Pérez Martín.

Magistrado.

No cabe duda de que en la actualidad, el perro, es uno mucho más de la familia. Entra a ser parte de la vida familiar dando su cariño leal y leal y pidiendo a cambio solo algo de atención y precaución. Pero qué sucede en el momento en que la pareja entra en crisis. ¿Quién se queda? ¿Se va a poder convenir la tenencia compartida? ¿Se va a fijar un régimen de visitas? ¿Quién se va a quedar terminantemente con la propiedad? ¿Se va a fijar una contribución alimenticia para atender los costos de nutrición, limpieza y visitas periódicas al veterinario?

Deja un comentario