juegos de crear tu propia mascota virtual y cuidarla

  • Enternecedora juego casual, tu misión radica en que el dinosaurio, personaje primordial, tenga el cuello mucho más largo de todos.
  • Sistema de control simple, tienes que mover tu dedo en pantalla para agarrar las unas partes del cuello al son de la música.
  • El juego tiene una entretenida banda sonora, con canciones que sonarán de fondo en cada escenario.
  • Al seguir, lograras desbloquear mucho más canciones.
  • Lograrás una compilación de sobra animales con el cuello largo, que tienes que desbloquear.

Para resumir, Like A Dino! Es un increíble título que va a poner a prueba tus capacidades. Debes agarrar elementos que caen del cielo a fin de que se expanda el cuello de un dinosaurio, si caen al suelo vas a perder la partida.

En Dofus Pets vamos a deber cuidar a una virtual pet fatua

Alguno de los tres nos va a dar una mascota, pero las tres van a ser distintas entre sí. Ahora, quien nos ha «regalado» esta virtual pet, nos va a dar una secuencia de advertencias y, en el momento en que finalice, vamos a poder comenzar a cuidar de nuestra mascota.

Asimismo va a ser preciso lavar la mascota

Furby BOOM

Todo el planeta recuerda a Furby por ser una mascota física con voz propia, además de esto aprendía expresiones y las utilizaba para contestarnos de una manera rápida y entretenida. Furby Boom es la app construída por Hasbro para los fanáticos de esta habitual mascota, en este momento virtual para gozar de los mucho más pequeños.

gato

Pet Shop Story

El juego de Pet Shop Story va un paso mucho más allí, aparte del precaución de la virtual pet debemos hacer nuestra casa a fin de que vivan todas y cada una ellas. Existe la oportunidad de hacer una tienda de mascotas con nuestros amigos, dando permiso tener distintas animales a nuestro cargo.

Pokémon Pikachu Virtual Pet: mucho más pasos, mucho más energía

Nintendo, compañía dominadora del gaming móvil inteligente de la temporada, no podía perderse esta ola. En 1998 lanzó su virtual pedo con Pikachu como personaje principal y una novedad muy importante: un podómetro para medir los pasos que dábamos con el dispositivo. Mucho más pasos, mucho más energía para la criatura. En 1999 lanzó una versión en color donde podías pasar esa energía -vía infrarrojos- al juego de Game Boy Color.

Salimos del programa y las miniconsolas para conocer el primer robot de éxito: Furby. Una mascota muy completa para los 30 dólares americanos que costaba su primera edición. Su atracción primordial se encontraba en la aptitud de charlar, en un inicio en Furbish, para después ir agregando expresiones que escuchaba a sus clientes. Entre sus sensores, resaltaba uno en la lengua para advertir que era alimentado. Asimismo había un emisor/receptor de infrarrojos, pulsadores de presión por barriga y espalda y un descubridor de inversión del muñeco.

Deja un comentario