Resumen
- f. Abuela hambriento
Ejemplos de uso: «Me gusta la sopa de la abuela».
«¿Hoy viene la abuela a comer con nosotros?».
- Mujer que cuida a los niños; enfermera
- Árbol de Cuba Anonc, de hasta 15 m de altura, de flores blanquecinas, frutos rojos en forma de uva y madera flexible y robusta, utilizado en la construcción de casas rurales. Se distribuye en Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Santo Domingo y Haití. Nombre científico: Oxandra lanceolata.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- Por. Nombre común de varias especies de la familia de los tromblidos. Son pequeños de menos de 0,5 mm. También llamados carros de cosecha, carros rojos, tlazahuate, chivacoas, isangos, etc. Viven en pastos y vegetación baja para aferrarse a los animales que pasean.
♦ Este definición se utiliza en: Por
- Chile, Cuba y Perú. Fame Herida leve, cicatriz, se utiliza principalmente con niños.
Ejemplo de uso: «¡uff! El niño se convirtió en abuela».
♦ Este definición se utiliza en: Chile
– Cuba
– Por
- Colón Lesión o contacto con la piel.
Ejemplo de uso: «Tiene llagas… como llagas, en toda la piel».
♦ Este definición se utiliza en: Colombia
- m. El abuelo hambriento
♦ Yo también lo fui.
Ejemplo de uso: «iba a pescar contigo».
Segundo diccionario:
abuela
- f. Albac y Ar. abuela
♦ Este definición se utiliza en: Albacete – Aragn
2 artículo
- f. Árbol de Cuba anonc, de tronco recto y delgado, hojas lanceoladas, flores blanquecinas y madera flexible y robusta.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- Zoo. Por. Un poco caro.
♦ Este definición se utiliza en: Por
- Paloma hambrienta y el amr. llega el central
♦ Este definición se utiliza en: Centroamérica – Colombia
- Colombo y Chile. Dolor e incluso una lesión leve.
♦ Este definición se utiliza en: Chile
– Colombia
- Cuba Cualquier palo que se introduce para el salto con pértiga.
♦ Este definición se utiliza en: Cuba
- pan Tormento, situación difícil o problemática.
♦ Este definición se utiliza en: Panam
- cimarrone Árbol determinado, de tronco muy ramificado, hojas oblongas, flores amarillas, y cuyo fruto sirve de alimento a las cerdas. Véase: bisabuela cimarrona
- Por. Insecto, algo caro.
♦ Este definición se utiliza en: Por
Actualizado: 28/10/2019 – Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de nonna
Califica la definición
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre abuela:
El análisis de la abuela
La palabra abuela tiene 2 débiles.
Separación en losas de corral: ja ja
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: ahora
Tipo de acento de la abuela: Palabra seria (también simple o paroxtona).
Tiene un diptongo y decreciente.
Pronunciación (AFI): [ ˈʝa.ʝa ]
Palabra inversa: Viva
Número de letras: 4
Tiene un total de 2 vocales: ah
Y un total de 2 consonantes: sí
¿Se acepta «Nonna» en el diccionario RAE? Compara con la RAE: abuela (RAE)
Diccionarios relacionados: Botánica – Chilenismos – Colombianismos – Cubanismos – Peruanismos – Nombres
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «yaya» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.