El pasado domingo 22 de diciembre, al terminar la Eucaristía de las 12.00 horas, la Basílica de Santa María La Mayor de Linares cumplió un sueño extensamente acariciado a lo largo de múltiples años, y que, por último, pudo ser llevado a la su cumplimiento. Hablamos de la inauguración del Museo de la Basílica, un espacio donde poder mostrar y preservar de manera correcta el patrimonio artístico que tiene el templo más esencial de Linares. La Red social parroquial, encabezada por nuestro Parroco, Sebastián Pedregosa Reche, y con la existencia de las autoridades civiles de Linares y de representantes de distintas Fraternidades y colectivos de la Parroquia, procedió a la bendición y también inauguración del mismo nuevo espacio.
En una gran salón en las instalaciones anejas al templo se han habilitado una secuencia de vitrinas, en las que se detallan los elementos de arte espiritual mucho más diversos, tanto imaginería, como pintura, orfebrería, textiles o viejos documentos relacionados con la crónica de nuestra iglesia. De esta forma, por vez primera, los leales y visitantes del templo van a poder contemplar distintas piezas preservadas hasta la actualidad en la sacristía y expuestas en este momento sistemáticamente. Estas piezas son casi ignotas para el público, como la rica compilación de orfebrería, con proyectos desde los siglos XVII al XX o las vestiduras ricamente bordadas que no se usan en la actualidad.
Asimismo se pondrán en el Museo elementos que hasta la actualidad estaban en la iglesia – como la imagen del Ecce Homo, del siglo XVII, o un viejo Crucificado – al estimar que este espacio proporciona mejores garantías para su conservación. Se puede destacar además la sección encargada de los beatos locales: San Pedro Poveda y el Santo Manuel Lozano, con la exposición de elementos jamás vistos en la localidad, ciertos propiedad de la Basílica y otros cedidos por la Institución Teresiana y la Fundación Santo Lolo . Un museo de Arte Sacro de estas peculiaridades es vanguardista en nuestra localidad y en su comarca.
Como de año en año, leales a la tradición católica, capitalinos asistieron al templo de la Mercè con sus mascotas vestidas con distintas trajes y adornos para recibir la bendición del párroco
Fotogalería de Estación Fotografía
)
Oaxaca, Oax.- Como cada 31 de agosto, leales católicos asistieron al templo de la Virgen de la Merced para la bendición de sus mascotas, con ocasión del Día de San Ramón Nonato, asegurador de los animales.
Quien fue San Antonio Abad
San Antonio Abad, cuyo nombre significa “floreciente”, nació en Egipto para el año 250 de progenitores campesinos y acomodados. En una Misa retumbaron en él estas expresiones de Jesús: “si deseas ser especial, ve y vende todo cuanto tienes y dalo a los pobres”.