hay obligacion de avisar al arrendatario de que tengo mascotas

¿Vives en régimen de arrendamiento? ¿Tienes perro o te agradaría convivir con uno? En España hay precisamente 5,5 millones de perros viviendo al lado de sus dueños y, si bien no entendemos precisamente cuántos tienen su casa en propiedad y cuántos viven de alquiler, los cinco millones y medio de los que partimos hacen meditar que tenencia de mascotas no es un tema menor. De ahí que, en esta ocasión, en Api.cat nos vamos a centrar en si el dueño puede prohibir la entrada de animales en el hogar arrendada.

“No se aceptan animales”

¿Qué debe realizar el inquilino si descubre desperfectos en la vivienda o moblaje al terminar el alquiler?

Si se advierten daños en la vivienda (paredes, suelos, baños, etcétera.), o en el moblaje (electrodomésticos, utensilios, etcétera.), el arrendador va a deber constatar rápidamente estos desperfectos en la vivienda o moblaje al terminar el alquiler, puesto que la carga de la prueba de la presencia de estos daños recae sobre el arrendador si quiere su reclamación judicial. (producto 217 Ley de Enjuiciamiento Civil)

Por consiguiente, el arrendador es quien debe probarles daños o desperfectos en la vivienda o moblaje al terminar el alquiler, y además de esto, que estos daños fueron causados por un mal empleo imputable al arrendatario.

¿Y si hay cláusula de no admisión de mascotas?

Las cláusulas de un contrato son de obligado cumplimiento para las dos partes, con lo que si el arrendatario no cumple la prohibición de no integrar mascotas, el arrendador va a poder ofrecer por finalizado el contrato siendo una clara causa de extinción adelantada del arrendamiento por incumplimiento contractual.

Más allá de que la intención del legislador es elogiable y absolutamente nadie puede cuestionar la amabilidad de tutelar a los animales, no por este motivo el tema puede producir polémicas que obstaculicen la estabilidad en el mercado de alquiler, que está en la cabeza el objetivo , el demandado por la sociedad.

Arrendador

El arrendador debe cumplir una sucesión de obligaciones tanto si hay un contrato escrito del alquiler tal y como si hablamos de un alquiler sin contrato, esto es, que s llegó a un convenio verbal.

Obligaciones del arrendador:

¿Cuántos días tengo para abonar el arrendamiento.

De nuevo, es dependiente de lo que se haya acordado en el contrato de arrendamiento, y el pago debe efectuarse como máximo en el tiempo correcto.

Por poner un ejemplo, se frecuenta pactar que el pago se realice en los primeros 5 días del mes, conque si se efectúa en el día 6 el arrendatario está infringiendo, y más allá de que el arrendador puede tolerar estos pequeños incumplimientos , no dejan de ser un incumplimiento.

Deja un comentario