fotos de las mascotas de las olimpiadas tokio 2020

Las Mascotas Olímpicas y Paralímpicas de Tokyo 2020, «Mascota Olímpica» (I) y «Mascota Paralímpica» (D). Imagen del canal de YouTube oficial de Tokyo 2020.

A El país nipón le chifan las mascotas. La mucho más conocida quizá sea Kumamon (쿠마몬), el oso que es la mascota de la provincia de Kumamoto, que se realizó aún mucho más popular tras la serie de terremotos que arrasaron la provincia en el mes de abril de 2016. Mascotas de qué manera estas son útiles, e inclusive escenciales, para hacer una marca, y estas son fundamentales para “Cool Japan”, emprendimiento que tiene como propósito popularizar la civilización de Japón entre el público en todo el mundo. Además de esto, las mascotas tienen la posibilidad de ser realmente bonitas y entretenidas. En lo personal, mi preferida es Domo-kun, mascota de la cadena pública de Japón NHK.

El desarrollo de selección de las mascotas de Tokyo 2020

La pareja elegida fue construída en una rivalidad que incluyó mucho más de cien diseños de parejas distintas. El comité organizador eligió 3 para presentarlos a un enorme conjunto de alumnos de academias primarias, que se encargaron de votar por quienes aparecerán de la justa.

Todo lo mencionado ocurrió entre los últimos meses de 2017 y los primeros de 2018, puesto que se contó con la participación de precisamente 16 mil 700 academias. El desarrollo llegó a su fin el 22 de julio, en el momento en que se presentó de manera oficial a las mascotas de Tokyo 2020.

Mascota Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020

Someitey es una mascota con múltiples superpoderes a los lados de su rostro que tienen la posibilidad de ser usados para mandar y recibir mensajes telepáticos.

Además de esto, Someitey puede volar usando su cubierta con el estampado Ichimatsu y como si fuera poco, tiene poderes de telequinesis -desplazar elementos sin tocarlos-.

Moscú 1980

Su nombre terminado es Mikhail Potapych Toptygin, pero el planeta lo conoce como Misha. El oso mucho más entrañable de la historia olímpica y que además de esto, podríamos decir que asimismo fue la primera mascota olímpica en viajar al espacio, en el momento en que un muñeco de peluche fue enviado a la estación espacial rusa Salyut 6 en 1978.

Este ha de ser entre los instantes mucho más atrayentes en la historia olímpica: de Rusia a USA y de la atractiva Misha, al águila Sam. (¿Hay algo mucho más gringa que poner a Sam a la mascota del Tío Sam? En verdad, antes de inclinarse por un águila, la mascota olímpica de Los Ángeles 1984 sería un oso, un animal característico del estado de California, pero en el momento en que los rusos escogieron Misha, los estadounidenses no desearon que se les viese como “copiones” o “repetitivos” de entre los países con los que peores relaciones diplomáticas tuvieron durante la historia Sam fue desarrollada por C. Robert Moore, de Walt Disney Studios

Deja un comentario