Flamenco (flamenco) | definición de flamenco

Qué es el flamenco | Sinónimos y frases con ejemplos de flamenco


Resumen


Definición de flamenco

  1. adj. Desde Flandes (en Francia y Bélgica) [ú. t. c. s.].
  2. hambre. Achulado Ejemplo: poner flamenco (ú. Tcs).
  3. Se dice de la música, la danza popular y la canción andaluza (ú. Tcm).
  4. Esto tiende a agitarse. Ejemplo: aria, tipo flamenco (ú. Tcs).
  5. América C. Flaco, flaco.

    Este definición se utiliza en: Centroamérica

  6. M. Caballero de Italia con pies palmeados con plumaje blanco en el pecho y rojo en el dorso.
  7. arg. Faco

    Este definición se utiliza en: ArgentinaArgentina

    Origen etimológico de la palabra: deriva del extravagante holandés

Segundo diccionario:
flamenco

    Origen de la palabra: (herme flamígero.)
  1. adj. Originario de Flandes. Ú.tcs
  2. Pertenecer a esta comarca.
  3. Se llama andaluz algo áspero.
  4. Achulat Ú.tcs
  5. Aplicar a personas, especialmente mujeres con buena carne, cutis suave y bien coloreado. Ú.tcs
  6. P. Rico y Hond. delgado, delgado

    Este definición se utiliza en: HondurasHonduras – Puerto RicoPuerto Rico

  7. m. Lengua flamenca
  8. E. Cuchillo de Flandes.

    Este definición se utiliza en: Andalucía

  9. Plata. Faco

    Este definición se utiliza en: ArgentinaArgentina

  10. 0. Zool. Pájaro, con pico, cuello y patas muy largos. Actualizado: 17/08/2010


    Califica la definición

    Ejemplos de frases con flamenco (y derivados)

    «Fundó una escuela donde el estilo de la música árabe se enseñaba a las generaciones posteriores, creando una tradición que tendría una profunda influencia en toda la música española posterior, especialmente en flamenco. «

    «Sin embargo, es obvio que el flamenco es un producto de la mezcla única de culturas andaluzas. «

    «Las primeras referencias a flamenco sólo se encuentran en la última parte del siglo XVIII y después se relacionaron con el pueblo gitano. «

    Diccionarios relacionados

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información sobre el flamenco:

    Análisis del flamenco

    Se utiliza o puede utilizarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo
    La palabra flamenco tiene 3 sílabas.
    Separación de sílabas flamencas: flamenco
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: pero
    Tipo de acento flamenco: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
    Palabra inversa: nemalf
    Número de letras: 8
    Tiene un total de 3 vocales: eo
    Y un total de 5 consonantes: flmnc

    ¿Se acepta «flamenco» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: Flamenco (RAE)

    Diccionarios relacionados: Música y danza – Zoología – Arte y Cultura – Centroamérica – Argentinismos

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    adj. = adjetivo
    c. = ciudad o aprox
    hermano = germánico o germánico
    m. = sustantivo masculino
    S. = sustantivo o siglo o sur
    t. = tiempo
    Ú = Usa tú mismo
    Ú tcos = También se utiliza como sustantivo
    UT = Utilícese también
    Ú.tc = Utiliza también como…
    Ú.tcs = También se utiliza como sustantivo
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «flamenco» ]






    flamenco (flamenco)
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario