es legal tener un buho como mascota en españa

Quizás te sorprenda, pero hay especies de animales prohibidos como mascotas, y por excelentes causas. Tener un animal de compañía tiende a ser una experiencia muy exitosa y enriquecedora, indudablemente, pero cabe comprender que no todos y cada uno de los animales tienen la posibilidad de convivir con el hombre.

Hay especies que, por muy interesantes que les resulten a los fanaticos del exótico, jamás fueron domadas y tienen instintos salvajes que las hacen impredecibles y peligrosas.

Los búhos son muy independientes

El búho es un animal nocturno muy complejo de conducir en el hogar (Fotografía Pixabay)

Estas aves son rapaces que viven y cazan de manera sin dependencia . En contraste a otras aves enormes como guacamayos o cacatúas, los búhos en la naturaleza no viven en bandadas, lo que los hace increíblemente antisociales tratándose de otras aves (salvo sus parejas y pequeños).

Un búho como mascota 

Los búhos son animales salvajes, con lo que domesticarlo no es moco de pavo. Considera esto si piensas en la tenencia del búho:

Lee todo lo preciso para saber bien a los búhos, más que nada de qué forma cuidarlo y darle de comer. Una decisión impecable son los veterinarios y los zoo donde tienen la posibilidad de sugerirte información de estas especies.

¿Qué es una clase invasora?

Las especies invasoras, según la Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son “aquellas que se introducen o establecen en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que son agentes de cambio. Suponen una amenaza para la variedad biológica nativa, así sea por el accionar invasor o por el peligro de polución genética”.

Por eso todas y cada una de las especies que se muestran en el catálogo están prohibidas, a fin de que no supongan un peligro para el ecosistema de hoy. Por consiguiente, si te agradan los animales exóticos y piensas en tener uno como mascota, antes mira esta información. Si no lo realiza y acoge una de estas especies invasoras en su casa, te encaras a distintas multas y sanciones.

Qué representan los búhos

Según cuenta la historia de historia legendaria, Atenea jamás se apartaba de su búho. El concepto del búho en la antigüedad se encontraba intensamente relacionado con la sabiduría.

El búho estuvo que se encuentra en muchas leyendas y supercherías a lo largo de toda la narración de la raza humana. Un viejo mito heleno afirmaba que el búho de Atenea, la diosa griega, abrió los ojos de la diosa con verdades que esta no tenía. La diosa de la sabiduría siempre y en todo momento iba acompañada del búho, en tanto que de esta forma podía ver todas y cada una de las cosas. Era tal la relación del búho con la diosa, que en la antigüedad las monedas atenienses llevaban en un lado el pecho de Atenea y en el otro la imagen del búho. No obstante, a lo largo de la Edad Media el concepto del búho cambió. A lo largo de los siglos oscuros la gente veían a los búhos como un genuino augurio de muerte. Si veían a algún búho sobrevolando un edificio, creían que esto significaba un augurio de muerte, un concepto muy afín al que tienen los buitres en la actualidad, si bien en la situacion de los buitres, por ser aves rapaces, esta iniciativa esté justificada.

Deja un comentario