Debido al Brexit, que quiere decir que el Reino Unido por el momento no pertenece a la Unión Europea, en este momento hay distintas requisitos para llevar a una mascota al país. Estas reglas se aplican a Inglaterra, Escocia y Gales y no a Irlanda del Norte, que tiene las propias políticas descritas aquí.
Los gatos, perros y hurones que viajen como animales de compañía al Reino Unido tienen que llevar microchip, estar vacunados contra la íra y tener un «pasaporte» o certificado sanitario válido para animales de compañía. Asimismo es recomendable dirigir a los perros un régimen contra las lombrices antes de viajar.
Falta bastante por realizar
El consenso entre organizaciones que luchan por el confort animal en Puerto Rico es que hay sobre 500,000 perros y un millón de gatos dejados en las calles del país. De ahí que, voluntarios como Ramírez Rodríguez apuestan a la educación para, de a poco, progresar la calidad de vida de los animales en la isla y acrecentar la tasa de adopciones de quienes ahora viven en santuarios y cobijes.
“Con los sacrificios que hicimos para educar a la multitud, la multitud está mucho más preparada para adoptar sats, pero todavía falta mucho más. Muchas personas está habituada a obtener perros. Hay una percepción equivocada de que los animales que están en los santuarios o cobijes son animales deficientes o que tienen inconvenientes. Y no es de este modo”, manifestó la mujer quien labora en la causa hace 11 años.
Volar como exceso de equipaje
Si como dueño deseas encargarte de todas y cada una de las gestiones para el viaje de tu amigo y tanto el Gobierno de destino como la aerolínea lo admiten, esta es tu opción. Explicamos 5 apartados esenciales:
- Hacer llegar tu interés a la aerolínea. Debes obtener los billetes con el máximo tiempo de anticipación viable, en tanto que hay múltiples restricciones. En dependencia de las especificaciones físicas de tu mascota, esta va a poder volar a cabina oa Bodega. Debe preguntar las condiciones de cada Compañía aérea en tanto que hay variantes en todos y cada una. Las compañías Low Cost solo proponen opciones para volar en cabina, si tu mascota no reúne estas condiciones olvídalas y céntrate en las punteras del mercado. Aconsejamos entablar una comunicación por e-e correo electrónico puesto que es un medio en el que todo queda por escrito y figura el nombre del interlocutor.
- Informarte bien de los requisitos reportajes y sanitarios que pide tanto país de destino como la aerolínea. El gobierno español tiene un departamento donde se comunica de todos estos requisitos y se encargarán de firmar la documentación de manera oficial.
- Asiste a tu veterinario para cumplir todos y cada uno de los requisitos precisos. En el momento en que lo tengamos todo listo vamos a deber regresar a los veterinarios del Gobierno a fin de que lo verifiquen y firmen el certificado de salud para la exportación.
- Consigue un transportín acorde para tu mascota y recibido por todas y cada una de las compañías aéreas. En el artículo enseñamos de qué forma ha de ser.
- Llegar al campo de aviación anticipadamente. De entrada si lo disponemos todo bien coordinado no debe existir inconvenientes, pero siempre y en todo momento es bueno tener ese margen que te deje arreglar un percance de última hora.