en que se diferencia un gato de una mascota

Los perros, gracias a su evolución y angosta relación con el hombre durante los años, se habituaron a comer “lo que el hombre deja”, esto es, sobres de comer, desde el instante en que el hombre cazaba y dejaba al lobo lo que quedaba de aquellas presas, pero asimismo vegetales y otras verduras que el hombre consumía.

Al tiempo que los gatos, son cazadores natos, sostenían a raya las cosechas, de muchos roedores o viles. Gracias a esto, el gato solo consumía los vegetales que la presa tuviese en el estómago. Un gato se puede enfermar dificultosamente, si no consume suficientes proteínas de procedencia animal.

¿CÓMO SE COMUNICA MI GATO?

El gato siendo un animal no popular, esto es que no forma manadas de manera natural, no posee un lenguaje corporal tan variado como el del perro en el momento de estar comunicado con otros congéneres. De ahí que precisa valerse de fabricantes olfativas y de feromonas para estar comunicado con sus congéneres. Esencialmente una señal olfativa de este género comunica a otro gato de su sexo, edad, receptividad sexual, patologías, etcétera… sin precisar verse, eludiendo de esta manera enfrentamientos y agresiones superfluas.

En el momento en que 2 perros que no forman parte a exactamente la misma comunidad están es extraño que brote un combate entre los dos, puesto que tienen un lenguaje corporal para lograr estar comunicado de manera correcta y eludir de este modo la confrontación física . En la situacion del gato, por contra, evitan entrar en contacto con otros individuos dentro de lo posible (salvo la hora de aparearse). Esto sumado que carecen de todo el terminado lenguaje corporal ritualizado que tiene el perro para eludir combates, provoca que en el momento en que estos combates suceden estos sean mucho más cruentos ahora menudo entre los 2 gatos (o los dos) terminen con lesiones de cuenta.

Taladradores contra terrestres

Los gatos tienen una enorme agilidad en las piernas, con lo que tienden a elegir escalar distintas sitios para distraerse. De ahí que, múltiples de los juguetes comerciales se fundamentan en torres para escalar. En contraparte, los perros están mucho más correctos para correr enormes distancias y de manera rápida. De ahí que los paseos son escenciales para ellos.

Todos y cada uno de los animales familiares tienen cierto nivel de contrariedad al procurar advertir sus problemas médicos. No obstante, los gatos tienden a eludir cualquier signo de debilidad por naturaleza, en tanto que para ellos sería como invitar a sus predadores a hacerle daño. Por contra, en los perros es algo mucho más simple de admitir cualquier problema médico, si bien es requisito ser realmente espectador en los dos casos.

Diferencias en el carácter entre perros y gatos

Expresividad y cariño

Los gatos, por su lado, son animales familiares con considerablemente más autonomía y solo procuran cariño en el momento en que ellos lo quieren. Ellos, los gatos, escogen de quién, de qué manera y cuándo van a recibir cariño.

Los felinos acostumbran a asimismo tener un espacio solo para ellos, el que resguardan celosamente. Los perros, en cambio, están considerablemente más libres en este sentido, salvo que haya otros perros en el hogar.

Deja un comentario