el ayuntamiento segovia número de mascotas de mascotas en casa

Con ocasión del Día de la Mujer, el diez de marzo, se ha ordenado una excursión para mujeres brunetinas a la localidad de Segovia. El valor es de 15€ para censadas y 20€ para no censadas. Las plazas son limitadas. Inscripciones en el Centro de Capacitación de la calle Eras s/n.

Viajes con mascotas a interurbanos

En los desplazamientos con mascotas en un autobús interurbano o autocarga la normativa que se señala ahora; no obstante, las compañías tienen cierto margen para entablar sus condiciones en lo que se refiere al número de mascotas tolerado por persona o con relación a el valor que se paga por cada una:

  • En el ómnibus interurbano, el pasajero solo puede moverse con mascotas de hasta diez kilos de peso. Además de esto, el animal no va a viajar con él a la cabina, sino lo va a hacer en la bodega. De ahí que, la mascota debe ir en un transportín recio, con cierre seguro y un fondo impermeable por si acaso devuelve o efectúa sus deposiciones. El viajero está en su derecho a revisar, antes que empieze el viaje, que el animal no está configurado y tiene una temperatura satisfactorio. Nuestro viajero se encargará del embarque y el desembarco de su mascota; es esencial que el dueño del animal valore si la mascota va a ir sosegada en el autobús para eludir que el viaje le resulte una experiencia bastante incómoda.
  • El dueño debe comentar a la compañía su intención de desplazarse con una mascota. La compañía le notificará sobre el número máximo de mascotas tolerado y sobre si su transporte tiene o no algún coste (en ocasiones, un % del precio habitual de un billete).
  • Los perros guía o de asistencia tienen la posibilidad de viajar en el autobús interurbano sin costo agregada y lo van a hacer en el pasillo central de la cabina de usuarios, acompañando a su dueño. El dueño debe sostener el perro atado y controlado en todo instante.

Medición de los decibelios:

En el caso de que se excedan los escenarios de decibelios establecidos, la policía va a poner una multa al dueño del perro y le demandará que asegure que el perro no volverá a incordiar a los vecinos.

Asimismo tenemos la posibilidad de poner un escrito-demanda en el Municipio, puesto que hay Ordenanzas Municipales que regulan la Polución Acústica y la posesión de mascotas en las casas. El Municipio va a poder entonces comenzar un expediente sancionador, dirigido al dueño del perro. Si bien no es indispensable la medición de ruidos, ni que los ladridos hayan superado los escenarios de decibelios tolerados para evaluar las afecciones y los daños que los ladridos están causando a nuestra salud, siempre y en todo momento es conveniente llevar el análisis de estruendos efectuado por la policía o, en su caso, por un especialista en ruidos.

Deja un comentario