Problemática sobre las imperfecciones en la vivienda o moblaje al terminar el alquiler.
Es obligación del arrendatario la devolución del inmueble en exactamente el mismo estado que se le entregó.
¿Es obligación el seguro del hogar?
Primeramente, se puede destacar que la ley no ordena a contratar un seguro de vivienda de alquiler, sin importar un mínimo si eres el dueño o el inquilino. Si bien si tienes una casa para rentar donde hay un préstamo hipotecario, sí andas obligado a tener un seguro, ya que por ejemplo causas, tener uno es un requisito a fin de que te concedan una hipoteca.
En todo caso, tener un seguramente resguarde la vivienda tiene bastantes provecho. Si echas una ojeada a las coberturas que tienen dentro los seguros del hogar y tienes claro quién debe hacerse cargo de los costos derivados de determinados siniestros, te vas a dar cuenta de las virtudes que proporciona un seguro para vivienda alquilada, y qué género de seguro para hogar es el que mucho más te es conveniente en función de tu situación.
Seguro de conjunto de naciones, por ley no es obligación que el inquilino contrate este seguro
El dueño debe garantizar el conjunto de naciones de la vivienda. El seguro de conjunto de naciones (que es el piso vacío, los elementos estructurales y de construcción de la vivienda) es siempre y en todo momento obligación del dueño de la vivienda. El dueño por ley no puede obligar al inquilino a contratar este seguro del hogar ni que pague una parte del seguramente ahora tenga contratado. No obstante, el dueño es libre de solicitarlo como requisito para rentar el piso. En un caso así, si las dos partes están en concordancia, puede ponerse en el contrato que el inquilino debe tener la vivienda asegurada y hacerse cargo del pago del seguro.
Es posible que las dos partes estén con intereses en contratar un seguro de contenido. El dueño, por poner un ejemplo, puede estar entusiasmado si los muebles de casa alquilada son suyos. En un caso así el dueño puede contratar esta póliza, pero va a deber comunicar a la compañía empresa aseguradora de que la persona que va a vivir en el hogar no es él.
Si tu piso está con muebles, asegúralo
Ciertos perros tienden a morder los muebles y su actividad puede ocasionar desperfectos. Tu inquilino no posee la obligación de contratar un seguro, pero tú sí lo puedes realizar. El seguro del hogar de Orange Seguros cubrirá los daños y las imperfecciones y vas a poder reposar relajado.
Tener un perro en un piso, alquilado o no, comporta una esencial compromiso. Si lo cuidas bien, te preocupas de instruirlo y le prestas la atención que necesita, lograras dejarlo solo con calma sin temor a que ladre y moleste a los vecinos. Llévalo siempre y en todo momento atado con la correa y colocale bozal si es requisito. Y cerciórate de que no mancha, ni estropea las ubicaciones recurrentes.
Pongamos un caso de muestra
Laura, que por fundamentos de trabajo fué a vivir a otra localidad por un tiempo, ha alquilado un cómodo piso en un edificio tradicional y viejo del centro. Ha contratado un seguro para hogar que cubra el contenido; ya que si bien el piso está con muebles, desea garantizar sus pertenencias personales, que suman una esencial proporción de dinero (computador portátil, tablet, vestidos y complementos…). No obstante, no tuvo presente la relevancia de añadir la cobertura de compromiso civil a su póliza.
Un día cocinando, se desatiende y la sartén prende fuego. Gracias a la antigüedad del edificio, una parte de la composición es de madera y causa daños esenciales tanto en la cocina de la vivienda como en la del vecino. Tratándose de un siniestro producido por el inquilino, la póliza del dueño no cubre los daños y si bien en un primer instante se opone a la indemnización, mucho más adelante la compañía de seguros demandará a Laura los costos (techos, paredes , instalaciones…). Así mismo, Laura entiende que no por ser inquilino se deja de estar expuesto a probables hechos casuales, comunes en una vivienda en propiedad, para los que es conveniente estar preparados.