Los animales de compañía así sean perros, gatos o hurones, deberán tener Pasaporte o Cartilla y/o Certificado de Vacunación (antirrábica) aparte de Microchip identificativo, según lo señala la normativa sanitaria vigente.
Microchip y vacunas
Cuánto cuesta llevar una mascota
Vueling diferencia dependiendo del género de vuelo.
- Vuelos nacionales: 40 euros por mascota y camino.
Lo que tienes que saber antes de viajar en avión con tu perro
- Documentación precisa Normalmente, los documentos que se necesitan son; el pasaporte en regla, la cartilla sanitaria en el día donde aparezcan los tratamientos de vacunación y desparasitación, un certificado de buena salud que no tenga mucho más de diez días de antigüedad, expedido por un veterinario y el microchip pertinente.
- Cada compañía aérea tiene su normativa Cada compañía aérea es un planeta. Hay compañías aéreas que dejan viajar con perros en cabina (comunmente mencionan a perros de raza pequeña de máximo 8 kg o perros lazarillo) otros solo en la bodega o facturados, y otros que de forma directa no los dejan (como Ryanair o easyJet). Aun existen algunas que dejan solo algunas etnias. Cabe nombrar que los perros lazarillo siempre y en todo momento están tolerados. En las compañías aéreas que aceptan mascotas asimismo hay peculiaridades, puesto que cada una puede detallar un peso máximo, una documentación concreta y unos costos muy distinguidos.
- Cada país puede dictar reglas distintas Te aconsejamos comprobar los requisitos concretos para cada rincón donde viajas (preguntar, por servirnos de un ejemplo, el consulado del país de destino) puesto que puede cambiar según el país o según sea un vuelo nacional o en todo el mundo. En vuelos intercontinentales, por servirnos de un ejemplo, acostumbran a existir mucho más limitaciones para eludir el contagio de anomalías de la salud. Para viajar con tu perro a USA es vital la vacuna para la íra. Para viajar con mascota a Reino Unido, Suecia o Irlanda, se requieren pasar múltiples estudios clínicos anteriores.
- Cerciórate de que tu perro está en buen estado de salud Mira que cumple todas y cada una de las vacunas, (en especial la de la íra) que está desparasitado, limpio y sin pulgas, y que si es hembra, no está embarazada.
No nos atrae la iniciativa de llamar a un perro «equipaje», pero es tal como se le incluye en el lenguaje de las compañías aéreas.
Requisitos para viajar con perro en avión
Para viajar con un perro, sea como sea, precisará enseñar exactamente la misma documentación general pero los requisitos tienen la posibilidad de cambiar dependiendo del país de destino. De ahí que, te dejamos con una lista de los requisitos dependiendo del rincón al que viajarás con tu mascota.
- Cartilla sanitaria oficial del animal
- Vacuna de la íra cada día