dime que mascota tienes y te diré quién eres

Afirma el refrán de que todos y cada uno de los dueños se semejan a sus perros pero ¿qué afirma la ciencia? Varios estudiosos han intentado saber qué secuelas sicológicas tiene la convivencia con nuestras mascotas. Para comenzar, tener un perro o un gato nos sostiene mucho más activos y minimice los escenarios de agobio, lo que provoca que se reduzca el peligro de sufrir anomalías de la salud del corazón pero, además de esto, según reputados psicólogos como Richard Wiseman, los diferentes géneros de mascotas están similares con diferentes géneros de personalidades. Estas son las primordiales conclusiones a las que llegaron las indagaciones que han estudiado la predominación sicológica de las mascotas sobre sus dueños. 1. Dime qué mascota tienes y te afirmaré de qué forma eres Según enseña Wiseman –considerado por Scientific American “el sicólogo en fase de prueba mucho más atrayente y también revolucionario de todo el mundo”– en su libro 59 segundos: Piensa un tanto, para mudar bastante (Integral) “ los dueños de peces son los mucho más contentos, los de perros los mucho más entretenidos, los de gatos los mucho más dependientes y emotivamente sensibles y los de réptiles los mucho más independientes”. 2. Dime de qué forma es tu mascota y voy a saber de qué forma eres En exactamente el mismo volumen, Wiseman enseña que la personalidad que los dueños atribuyen a sus perros es solo un reflejo de su personalidad, y lo que dicen sobre su perro es , transcurrido un tiempo, poco a poco más similar a de qué forma de todos modos son ellos. “Conque si conoces a alguien que tiene un perro y deseas atisbar su personalidad en tan solo unos segundos pídele que describa la personalidad de su perro”, afirma Wiseman. 3. Dime qué género de perro tienes y te afirmaré a quién votas El doctor Jonathan Haidt, sicólogo popular y instructor de ética del liderazgo en la Stern School of Business, enseña en su libro The Righteous Mind: Religion (Pantheon) que las diferentes ideologías eligen diferentes géneros de perros. Los liberales eligen perros educados, los conservadores eligen que sean obedientes y fieles «Vimos que la multitud desea perros que encajen con sus matrices morales», enseña Haidt en el libro. “Los liberales eligen a perros que sean educados y se relacionen con sus perros como iguales. Los conservadores, por su lado, eligen perros que sean fieles y obedientes”. 4. Dime si tienes un perro violento y voy a pensar que eres violento No está de sobra rememorar que los perros considerados “probablemente peligrosos”, como el Pit bull, el Rottweiler o el American Staffordshire solo son peligrosos si no se les forma apropiadamente (o lo que es peor, se les forma para ser violentos). Mencionado lo anterior, cabe apuntar que una investigación de la escuela de psicología de la Facultad de Leicester llegó a la conclusión de que la gente mucho más antipáticas acostumbran a elegir este género de perros. Los estudiosos no hallaron un vínculo entre los hábitos delictivos y la prioridad por este género de mascotas, pero sí observaron que la gente consideradas menos agradables tenían inclinación a elegir esta clase de perros. 5. Dime de qué manera eres y te afirmaré si recoges la mierda de tu perro La maestra de psicología de la Facultad de Queen’s de Belfast Deborah L. Wells procuró llevar a cabo un perfil demográfico de la gente que no recogen las heces de sus perros. El estudio anunciado en la gaceta Enviroment & Behavior llegó a las próximas conclusiones: “Una pequeña mayoría de los dueños de perros (un 53,5%) recogen las heces. Salvo la edad, todas y cada una de las cambiantes influyen en la inclinación de los dueños a agarrar o no las cacas. Los hombres (35,3%), la gente con bajo nivel de capital (18,2%) y los dueños que pasean a los perros sin correa (26,2%) recogen en menor número las heces que las mujeres (58, 2%), la gente con prominente nivel de renta (68,7%) y esos que pasean a sus perros atados (72,6%).]]>

Dime que perro escoges y te afirmaré quien eres

Un bulldog inglés con una pelota (Fotografía Pixabay)

Si entre los distintos etnias de perros has escogido al Bulldog quiere decir que eres un individuo cariñosa y muy dulce. Tienes un lado tan amable y tolerante por ser considerado por tus amigos como un óptimo oyente. Eres un individuo muy codiciosa a la que verdaderamente no le agrada ponerse a dieta. Tampoco eres bastante deportista, eres bastante sedentario y disfrutas bastante la vida cómoda.

Si eres intelectual, un gato es la opción mejor

Dime de qué manera eres de intelectual y te afirmaré que gato tener. Si eres un individuo de personalidad sin dependencia y también retraída, pero con capacidad intelectual; te afirmaré que un bello minino es todo lo que es necesario para ti para tener compañía sin llegar a angustiarte. Los gatos son independientes y observadores por naturaleza y no van a estar todo el día tras ti pidiéndote mimos; de ahí que es la mascota que tienes que tener. Un gato es la mascota idónea para tener quien estimar y proteger sin perder tu independencia. Es una mascota que no pide mucha atención. (Asimismo te puede atraer: Conoce nuestras sugerencias para recibir a un nuevo gato en la vivienda) 

Si eres un individuo apacible y que no permaneces bastante tiempo en el hogar. Te afirmaré que seas dueño de unos lindos pececitos; los lograras localizar de distintas tamaños y hermosos colores. Ellos no necesitan mucha dedicación cada día y son una aceptable compañía; más que nada para todos los que viven solos y en espacios pequeños.

Perico:

Charlas hasta por los codos y eres bastante intranquiliza, como los pericos y papagayos, que se la pasan realizando estruendos con su pico y repitiendo lo que escuchan en el hogar.

¿Qué cuidados necesita cada uno de ellos?

Si piensas en adoptar un compañero y todavía no has decidido si va a ser gato o perro, ten presente las próximas cosas:

  • Un perro precisa múltiples paseos cada día, y socializar en el parque con otros perros
  • Tanto el perro como el gato precisan cepillados usuales
  • Los dos precisan una nutrición correcta que cubra sus pretensiones
  • Tanto el perro
  • El perro precisa además de esto protección externa en frente de pulgas, garrapatas y mosquitos
  • Es conveniente tener algún test de yerba para gatos y que de esta forma se logren «purgar»
  • 2

Deja un comentario