de donde vienen los perros de las tiendas de mascotas

El perro hoy en día se considera como un animal de compañía, pero no en todos los casos fué de este modo. Su origen se remonta en el tiempo a unos 20.000 o 30.000 años, cuya procedencia procede del animal de nombre científico Canis lupus lupus (esto es, del lobo). De esta manera, todos estos cambios evolutivos ocasionados por el hombre conforme lo iba domesticando hicieron que de la clase Canis lupus lupus (lobo) brotara el Canis lupus familiaris (perro).

Tras cientos de años como acompañante humano y tras su domesticación tuvieron rincón distintas letras y números, lo que el día de hoy llamaríamos etnias. Cada una tiene sus peculiaridades diferenciales, pero todas y cada una sostienen unos aspectos recurrentes como especieCanis lupus familiaris(nombre procedente del latín que se podría traducir como “Cánido de la familia del lobo”.

El origen de los gatos

En lo que se refiere a los gatos, los gatos familiares recientes proceden del gato salvaje africano (Felix libica) La Asociación de Criadores de Gatos reconoce en la actualidad en su página web 45 etnias con pedigrí, tal como lo que llaman gatos de compañía sin pedigrí

En contraste a los perros, “los gatos detallan menos variación en el tamaño corporal y la manera del cráneo que el que existe entre los perros, lo que recomienda que hay una genética mucho más traje” (Hudson y Hamilton, 2010) Esta uniformidad genética se expone en la Imagen 2

Un inconveniente poco popular, pero muy real

Entre los inconvenientes mucho más serios y complejos para el confort animal y la salud pública son las Factorías de Perros chiquitos o Puppy Mills.

tigre

Estas son sencillamente huertas donde se efectúa la cría intensiva de perros, con estándares muy bajos para el precaución de los animales, sin tomar en consideración para nada su confort ni la socialización de los perros chiquitos.

Además de esto, las factorías de perros chiquitos venden a sus perros a cualquier persona, sin preocuparse de dónde pararán o si van a estar bien o mal. De ahí que la mayor parte de estas factorías venden sus perros chiquitos a tiendas para mascotas o distribuidores que se ocupan de comerciar con perros.

Solo expertos para la cría

La regla asimismo prevé un registro nacional de inhabilitados para la tenencia y el trabajo con animales de compañía que, si bien no puede ser público por la protección de datos, no dejará a estas personas registrar un animal en el sistema. «El veterinario no deberá ser policía», apuntó Torres en afirmaciones a Europa Press.

El directivo general asimismo ha señalado que se regulará quienes trabajan con animales, que asimismo van a quedar registrados, que deberán estar formados en criterios de positividad razonados y con una capacitación específica. Mientras que, el registro de las entidades de protección animal tiene como propósito una mayor «profesionalización».

Deja un comentario