cuidados basicos de tu mascota tras la vuelta de vacaciones

En ocasiones, por situaciones de la vida, estamos frente a un viaje con nuestro conejo. Quizá sea un viaje veloz al veterinario, un viaje mucho más largo o aun unas vacaciones.

Por norma general, a los conejos no les agrada moverse lejos de su casa, pero en ocasiones no contamos mucho más antídoto que viajar con nuestros peludines.

Lo primero es la salud: Hazle una revisión médica a tu mascota al regresar de las vacaciones

Es muy normal que en vacaciones haya pasado mucho más tiempo fuera de casa que de práctica. Tu mascota estuvo mucho más expuesta a ciertos peligros y de ahí que es buena temporada para plantearte asistir a tu veterinario y hacerle el test de Leishmaniosis, singularmente si estuvo veraneando en la región de Levante o Cataluña.

Es esencial que vigilies asimismo su temperatura y si come con normalidad en tanto que la fiebre o la anorexia son síntomas de la Ehrlichiosis, una patología transmitida por garrapatas, quienes están en especial presentes en verano.

# Acostumbrar al perro a estar solo tras vacaciones

DÍAS ANTES (e inclusive alguna semana) del final de las vacaciones, empezaremos a dejar al perro solo un rato. Generaremos un cambio de rutina progresivo hacia los tiempos en los que debe estar de nuevo solo o sola.

Así, te sugiero, además de esto, que varíes el tiempo en que queda solo: el primero de los días, 20 minutos, el próximo, 30, después, diez minutos, después, 25, 20, 40 minutos, 1 hora… Si lo puedes eludir, no prosigas una linealidad y si puedes efectuar múltiples salidas en todo el día, mejor que mejor.

Cambio de conducta

Varios dueños van a Dogarden para solicitarnos consejo tras las vacaciones veraniegas en tanto que aprecian que sus perros cambiaron de conducta. En ocasiones ellos mismos tienen la posibilidad de llegar a corregir el accionar y hallar que sus mascotas vuelvan a accionar como llevaban semanas atrás. Pero en otras ocasiones, debemos intervenir con nuestras clases de capacitación y trabajar con dueños y perros de manera adaptada. Los cambios de conducta que frecuentemente mucho más estamos en perros tras la vuelta de vacaciones son:

  • Reclamo de atención. Si has podido gozar de unas vacaciones con tu perro, indudablemente este va a haber recibido mucho más atención que la que la rutina te ordena a prestarle el resto del año. De ahí que es muy normal que a la vuelta tu mascota prosiga demandando la atención que le has estado dando estos días pasados ​​y que, con la vuelta al trabajo, no puedes darle. Lo destacado es procurar que la adaptación a la rutina sea progresiva, por servirnos de un ejemplo, no regresar de vacaciones el día previo a la incorporación al trabajo.

Ladra sin cesar

¿Tu perro ladra mucho más? Si ladra en el momento en que sales o vuelves a casa, o mientras que andas sentado intentando de tranquilizarte un tanto tras un largo día, el mensaje que está tratando hacerte llegar es: «Deseo algo de atención y necesito dejar en libertad energía» .

Si notas que tu perro o gato se comporta de manera diferente, hace sus pretensiones donde no debe, escarba en la basura en el momento en que no andas o mordisquea tus zapatos nuevos, es homónimo que tu animal tiene la posibilidad de tener agobio o ansiedad y no recibe la atención y el ejercicio que precisa. ¡Despásense mucho más largos y mucho más mimos en el momento en que estés en el hogar!

Deja un comentario