cuanto vale pasar una mascota en barco a ceuta

La estrategia del Gobierno de la Localidad de promover la llegada de turismo peninsular aumenta un 75% el número de pasajeros y un 50% las pernoctaciones en relación a octubre de 2019.

La buena inclinación de las tácticas puestas en marcha por la Consejería de Promuevo y Turismo para la captación de visitantes se ha mostrado en los últimos datos ofrecidos por la Encuesta de Coyuntura Hotelera del Centro Nacional de Estadística (INE) referidas por mes de octubre y que fueron puestas en valor por el conseller del área, Alejandro Ramírez.

#Viajar en barco desde Algeciras o Cuota a Tánger

Pros: Tanto si viajas en vehículo tal y como si no, no hay frontera como tal, en tanto que al desembarcar ahora nos encontramos en Marruecos, con lo que todos y cada uno de los trámites de sellado de pasaporte etcétera. los haces en exactamente el mismo barco. Esto en el caso de viajar en vehículo en tanto que te evitas pasar por la frontera de Ceuta.

Contras: Los ferrys con salida a Algeciras no van a la localidad de Tánger, sino más bien al puerto comercial Tanger Med, ubicado a unos 40km de la región. Tenlo presente especialmente si no dispones de vehículo.

Consum multa a una naviera que forzó a que el perro de una familia viajara en una jaula de la bodega en malas condiciones

El 8 de diciembre de 2014 se transformó en una genuina pesadilla para la familia de Anko. Un perro que debió llevar a cabo el camino en barco entre Algeciras y Ceuta dentro de una jaula en la bodega del ferry, como última salida una vez que, en un inicio, se pretendiese que viajara a las jaulas exteriores del barco, en pleno invierno. En esa fecha comenzó un genuino culebrón para la familia de este perro que decidió arrancar una pelea digna de David contra Goliath, al comprender que debían llevar a cabo servir sus derechos y hallar que no se volviesen a reiterar ocasiones de este tipos. En este momento, 4 años después, recibieron una contestación sellada por la Conselleria de Sanitat, donde se les comunica que se ha procedido a solucionar el expediente sancionador con la imposición de una sanción de 12.400 euros en la naviera Baleària. Los damnificados han explicado su experiencia en El Faro, siendo una manera de realizar pública una situación que les dolió intensamente. Aquello “lo defino como un viaje horrible soportando ser el centro de todas y cada una de las miradas de los pasajeros que estaban vivenciando lo que pasaba, de de qué manera se nos trató al comienzo a mí, a mi familia y después a mi perro Anko”, traslada . Primero se les instó “a través de presiones a padecer esenciales sanciones económicas de no llevar a cabo caso, a meter a mi perro en las jaulas del barco, en las jaulas exteriores en pleno diciembre y por último en las jaulas que tenían en la bodega. Todo por el hecho de que se me había olvidado llevar el transportín. Ignorando la legislación de transporte de animales en transportes marítimos no me quedó otra alternativa que entrar a ellos”, añade. Tras lo ocurrido, comenzaría una riña para hallar que esto no volviese a ocurrir y que, además de esto, comportara una sanción justa. «Una vez consultada la legislación que existe, esta no contempla el transporte de animales, con lo que cada naviera es competente para adoptar las medidas pertinentes a través de reglas internas que aseguren primeramente el pasaje y seguidamente los animales», comentan los damnificados. Tras esta genuina odisea se presentó una reclamación frente nuestra Naviera y frente Consum, ligado de Sanidad, elaborando demanda por todo lo ocurrido. Tuvieron que pasar 4 años de rastreo a esta reclamación a fin de que se llegue a ese trabajo, que acaba sancionando el trato recibido por la mascota. “Las condiciones de las jaulas amontonadas mal sostienes, ubicadas en una salón de paso al lado de la bodega donde se llevan los automóviles con exposición a gases y humos; ninguna certificación sanitaria animal de las jaulas…”, recuerda, terminaron integrando una demanda que les vino a ofrecer la razón y sirve de ejemplo de lo que no debe hacerse. Mientras que Anko viajaba en estas condiciones, la familia verificaba de qué forma ciertos usuarios “se tumbaban ocupando múltiples asientos con los pies descalzos restregándolos por los asientos, de la misma el mal empleo en los servicios donde múltiples usuarios se limpiaban los dientes, aun los pies, pero no pasaba nada, absolutamente nadie hacía nada”, ejemplariza.

Las condiciones en las que debió viajar Anko han comportado esta sanción, si bien esta se emite 4 años tras lo ocurrido. Ocasiones como la vivida por esta familia no volverán a repetirse. Ellos defendieron a su mascota, un integrante mucho más del hogar, y obtuvieron la contestación. El día de hoy la situación es diferente, habiéndose mejorado los llamados hotel perro de los navíos con la instalación de novedosas jaulas de aluminio, higiénicas, sin peligro para los animales a fin de que no estén expuestos ni a probables accidentes ni a intoxicaciones. Es requisito que unos luchen a fin de que se consigan pequeños pero esenciales éxitos.

Condiciones a lo largo del viaje

Las mascotas tienen la posibilidad de viajar a las jaulas habilitadas para esto, en un transportín facilitado por el dueño o en una cabina (en dependencia del barco). A lo largo del embarque y desembarco la mascota debe ir atada y con bozal y a lo largo del camino.

Casas de tranquilidad (jaulas)

Deja un comentario