cuanto se gasta en mascotas en españa al año

(CNN) — Los estadounidenses gastan mucho más dinero en sus mascotas que en alcohol o en indumentaria para hombres.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, la multitud en USA desembolsó una media de 502 dólares estadounidenses a sus mascotas en 2011. En comparación, destinaron 456 dólares estadounidenses en bebidas alcohólicas y 404 en ropa para pequeños y hombres.

Los costos veterinarios y de cuidados de tu perro

  • La atención veterinaria es primordial para sostener a tu perro sano. Deberás efectuar una o 2 visitas por año por lo menos. Esto piensa un coste de cien-200 €.
  • El microchip es obligación, aparte de muy aconsejable, y tiene un coste de unos 50€.
  • Las vacunas son indispensables para impedir anomalías de la salud en ocasiones muy graves. Alguna es obligatoria. Te van a suponer un gasto de forma anual de hasta cien€.
  • Además de esto, es esencial desparasitar con regularidad a tu perro, precisamente cada tres meses, lo que piensa añadir unos 20€ por año.
  • Los collares antigarrapadas y pulgas asimismo importan y no bajarán de cien€ por año. Su coste es dependiente del tamaño de la raza.
  • Los fármacos y complementos para impedir anomalías de la salud y parásitos te van a costar entre cien y 300€ por año.
  • Además, vas a deber tener un collar o arnés y una correa. Añade entre 20 y 70€ por lo menos.

Los costos veterinarios tienen la posibilidad de ser enormes y lo destacado es que contrates un seguro veterino como ahora enseñamos en nuestro producto sobre el SEGURO VETERINARIO.

¿Qué ocurrió a lo largo del COVID-19?

La crisis generada por la pandemia del COVID-19 crea inquietudes sobre si el gasto en mascotas cambiará. Por el momento, los efectos fueron mixtos. El confinamiento mantuvo las clínicas veterinarias cerradas a lo largo de semanas para todas y cada una de las prácticas no urgentes y el cierre de las protectoras habría frenado asimismo las adopciones.

No obstante, mientras que en Europa no se podía adoptar, en EEUU y Australia sí se encontraba tolerado y se han vaciado los cobijos por el hecho de que el confinamiento impulsó las adopciones de perros y gatos de quienes procuraban compañía. Debemos recordar asimismo que aun la normativa de españa a lo largo del confinamiento favorecía a los dueños de mascotas, que podían salir a la calle a pasear a los perros, aun en el peor de la pandemia.

Higiene

Este punto puede cubrir desde un baño y corte de pelo en la tienda de mascotas hasta arena para gato o pañales para cachorro. Inspecciona y solicitud a un experto para saber cuáles son las pretensiones concretas de tu mascota y, desde ahí, incluye este gasto ‘de primera necesidad’ en el presupuesto.

Por servirnos de un ejemplo: un baño y corte de pelo para perros medios cuesta de media 200 pesos.

Deja un comentario