WASHINGTON – El Departamento de Justicia interpuso el jueves una demanda para evitar que Anheuser-Busch InBev’s adquiera la cervecería mexicana Conjunto Modelo por 20.cien millones de dólares americanos, lo que uniría la propiedad de cervezas populares como Budweiser y Corona. El gobierno mencionó que el acuerdo podría desembocar en costos mucho más altos para la cerveza en ese país ya que reduciría substancialmente la rivalidad en el mercado estadounidense, especialmente en 26 áreas metropolitanas. Aseveró que la fusión podría lograr que la firma controlara prácticamente media venta de cerveza en la nación. Como contestación, Anheuser-Busch InBev prometió batallar en frente de los tribunales para proteger la operación. Los estadounidenses gastaron por lo menos el año pasado 80.000 millones de dólares americanos en cerveza. Bud-Light es la marca de mayor venta en el país y Corona Plus, de Modelo, es la importada de mayor venta. La demanda del Departamento de Justicia en frente de un tribunal federal en Washington busca impedir la fusión y sostener la rivalidad entre las firmas. Bill Baer, fiscal general asistente al cargo de la división antimonopólica del departamento, mencionó que Anheuser-Busch InBev (ABI) estaría en aptitud de acrecentar los costos de la cerveza en USA si se específica la operación. ABI es la mayor cervecería en USA y Modelo la tercera. Juntas, las dos firmas controlarían un 46% de las ventas cada un año en ese país. MillerCoors, la segunda representa el 29% de las ventas en todo el país. «Lo que vimos fue una pauta de accionar» donde «los enormes personajes principales trabajan duro para hallar incrementos de costos y Model era un obstáculo importante» para esto, ha dicho Baer en un reportaje con la prensa. Anheuser-Busch InBev afirma que el intento del gobierno por evitar la fusión es inconsistente con la ley, los hechos y la verdad del mercado. «Proseguimos confiados en nuestra situación, y nos planteamos objetar vigorosamente la acción del Departamento de Justicia en un tribunal federal», aseveró ABI. Anheuser-Busch, con origen en USA, fue conseguida por InBev, de Bélgica, en el 2008. La compañía combinada es la mayor cervecería de todo el mundo y genera Budweiser, Beck’s y Stella Artois, entre otros muchos. Su adquisición de Conjunto Modelo daría a la compañía combinada ventas cada un año por 47.000 millones de dólares americanos y 150.000 trabajadores en 24 países.
Qué debemos tener en consideración antes de contratar un seguro veterinario para nuestro perro
- Que la póliza que iremos a contratar cubra los costos de asistencia veterinaria en el caso de que el animal padezca un incidente fallecido.
- Si hay una cláusula de copago, si por cada causa (incidente o patología) tú tienes que asumir parte de la factura o reembolsan la integridad.
- Comprender las exclusiones que logre tener el seguro, en tanto que probablemente halla algún régimen o patología que no quede cubierta.
- Los periodos de carencia, que es el tiempo que avanza desde el momento en que contratamos la póliza hasta el día en que el animal ahora está cubierto.
- Las coberturas auxiliares que logre tener, como la defensa jurídica, las fianzas, la indemnización por muerte del animal, estancia en viviendas caninas, incineraciones.
- El límite máximo que dan de indemnización al año.
Web de ventas en línea para mascotas
Una web de ventas en línea puede complementar la tienda física o representar la actividad primordial. Con su dilatada experiencia en ecommerce, Álvaro Buiza apunta a que en España el desarrollo del ecommerce en el ámbito de las mascotas no ha impactado de forma negativa en el retail, con lo que la estrategia omnicanal da excelente resultados. El Conjunto Emefin (Tiendanimal o Kiwoco) es un ejemplo evidente de de qué forma expandir el negocio a los dos canales. Y si procuramos un líder en puro ecommerce, el líder en la Unión Europea es Zooplus, con una facturación en 2019 de 1.524 millones de euros.
Álvaro Buizasintetiza de esta forma las incuestionables virtudes del ecommerce: