cuanto cuesta llevar en avion una mascota america dos ul

Airlines for America, un conjunto comercial de compañías aéreas estadounidenses, aplaudió la novedosa normativa.

«Las compañías aéreas están comprometidas a fomentar la disponibilidad para los usuarios con discapacidades y asegurar la seguridad de sus viajes. La regla final del Departamento de Transporte resguardará al público que viaja y los integrantes de la tripulación del compañía aérea de los animales no entrenados en la cabina, tal como va a mejorar la disponibilidad de los viajes aéreos para los usuarios con discapacidades que viajan con perros de servicio entrenados», ha dicho el presidente y directivo ejecutivo del conjunto, Nicholas Y también. Calio, en un aviso.

¿Es buena opción para mí?

Como ve, si la aerolínea y el destino lo deja, tú puedes ocuparte de toda la administración del viaje de tu mascota. Es una alternativa que necesita tiempo y dedicación. Además de esto, tiene el inconveniente añadido de que si algo cambia a los proyectos va a ser bien difícil reestructurar todo el viaje de un instante a otro. Como entendemos, las compañías aéreas padecen variantes continuas. Estos cambios tienen la posibilidad de ser de manera fácil solucionados por un pasajero que vuela solo, pero tienen la posibilidad de ser mortales para un pasajero que vuela con su mascota. En el próximo producto vamos a explicar de qué forma viajaría su mascota empleando los servicios de una Agente IPATA como nosotros. Además de esto, les indicaremos los inconvenientes y ventajas de cada opción.

No tengas dudas en trasladarnos tus cuestiones a [email protected] y uno de nuestros aconsejes se comunicará contigo a la mayor brevedad.

¿Ryanair deja viajar con mascotas?

Ponemos a Ryanair pues es la compañía aérea bajo coste de europa y entre las preferidas para viajar a Malta, prácticamente desde cualquier país. Pero la mala novedad es que no admite mascotas.

Si viajas desde Europa, te aconsejamos Airmalta, Iberia o Vueling. Pero observemos qué requisitos pide cada una:

Requisitos para viajar con mascotas fuera de Europa

Los requisitos cambian según los países de destino pero en regla establecida va a haber que probar lo siguiente:

  • Pasaporte para Animales de Compañía expedido por cualquier veterinario de la UE. Es esencialmente la cartilla de vacunación de tu perro donde vienen aclaraciones como el nombre de tu perro, raza y datos del dueño. Puedes observar aquí el modelo del pasaporte europeo para mascotas (paginas 12 a 23).
  • Microchip ISO para detectar a tu perro
  • Vacuna para la íra cada día
  • Desparasitación completa
  • Certificado edad mínima para viajar con tu perro en avión es dependiente tanto del país de destino como de la aerolínea pero tiende a ser de unas diez/12 semanas. Le aconsejamos que se ponga de forma directa en contacto con ellos para conseguir confirmación. Si tu perro es mucho más joven y aún no has podido vacunarlo, vas a deber conseguir un certificado por la parte de las autoridades sanitarias del país de destino como lo enseñamos en el apartado previo.

Deja un comentario