Si deseas facturar tu equipaje tienes que saber que puedes facturar una maleta que no sobrepase de 20 kg. El peso cambia según la clase donde vueles. Son las próximas:
- Más allá de que se intente un vuelo corto y familiar, siempre y en todo momento es conveniente llevarlo unos días antes al veterinario para comprobar que está bien de salud.
- Al viajar en cabina, te demandarán llevarlo en un transportín. Si tu perro no está habituado a viajar, te aconsejamos adquirirlo unos días antes y enseñarle a fin de que le sea familiar. Asimismo es buena iniciativa ponerle en el fondo papel de periódico o una almohada blanda a fin de que se sienta mucho más cómodo a lo largo del vuelo. Mira siempre y cuando el transportín sea capaz para viajar en avión (que esté homologado), que tenga el tamaño bastante a fin de que el perro logre ofrecer la vuelta dentro, que ventile, que tenga fondo impermeable y que sea suficientemente seguro a fin de que no se abra a lo largo del vuelo.
- Es conveniente administrarle algún tranqulizante despacio, en tanto que esta experiencia a la que no están familiarizados les puede sospechar una situación de agobio. Si posiblemente el tranqulizante sea natural, mejor.
- Se aconseja eludir las temporadas de calor o frío radical.
- Procura dentro de lo posible que tu vuelo sea directo, sin escalas.
- De la misma te recomendamos detectar las maletas que facturas, asimismo te recomendamos detectar a tu mascota con alguna placa en el collar donde indique tu nombre, teléfono y quizás el destino al que vuelas.
- Ten en cuenta que no tienen la posibilidad de llevar la correa dentro y cerciorarte de que tú la logres llevar como equipaje de mano. Lo idóneo es llevarla a la maleta facturada.
Air France
- En la cabina: hasta 8 kilogramos en transportín maleable, tamaño máximo 46 x 28 x 24 cm. Se puede transportar solo un animal por pasajero.
- En bodega: desde 8 kilogramos a 75 kilogramos.
Iberia
y el transportín (máximo 45 x 35 x 25 centímetros), para viajar con él a la cabina. Para los vuelos nacionales el cargo va a ser de 25 euros; en Europa, de 50 euros; y en el resto de continentes, 150 euros. Se admiten animales como perros, gatos, tortugas y pájaros. En ningún caso se aceptan los que pertenezcan a la familia de los mustélidos. El transporte a la bodega cuesta 120 euros en los viajes nacionales y 300 euros en los del extranjero.
Condiciones para viajar a la cabina
El animal no va a poder sacar la cabeza del transportir, que va a deber ir situado bajo el taburete delantero.
Habrá de ser un transportin con buena ventilación sino más bien no va a ser tolerado y no va a poder sobrepasar de 55 de largo, 35 de ancho y 25 de altura y no va a poder sobrepasar los 8kg de peso animal mucho más transportin.