Pese a la imagen que disponemos sobre de qué forma son estos animales en estado salvaje, tener una rata como mascota es conocer una de sus primordiales virtudes: su carácter. La rata doméstica es un animal sociable que diviértete con la compañía humana, y que precisa juego con sus dueños. Lo que ordena a que, todos los días, les dediquemos exactamente el mismo tiempo que dedicaríamos a algún otro animal con el que compartimos nuestra vida y que confirmen fuertes vínculos con sus dueños. La soledad puede ocasionar un cuadro de agobio y tristeza al animal, de ahí que, aparte de pasar tiempo cada día con ellas, es mucho más que aconsejable que vivan en pareja a fin de que en el tiempo que no estemos en el hogar no estén solas.
A fin de que esta vida en compañía sea efectiva, debemos elegir convenientemente el sexo de la rata doméstica. Lo idóneo es tener 2 ejemplares hembras, ya que no son territoriales entre sí y convivirán en armonía sin contrariedad. En el caso de que elegimos por una hembra y un macho, es esencial que las esterilizamos si no tenemos ganas acrecentar substancialmente la familia.
Peculiaridades de las víboras no venenosas
En las víboras sin veneno logramos hallar distintas especies que podríamos tener en el hogar como mascota. Vamos a hacer un pequeño catálogo con las primordiales especificaciones:
- Boas: son de las mucho más reconocidas y en la mayoría de los casos las podemos encontrar desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Son de muchas especies y la mucho más famosa de todas y cada una es la Boa Constrictor.
- La pitón real o pitón bola. Es muy sociable y también perfecto para iniciarnos en este planeta, medran hasta 2 metros y llegan a vivir hasta 20 años. Con un aspecto muy vistoso, y con unas pretensiones de espacio muy reducidas en comparación con otras especies. No obstante, tienes que tomar en consideración que sólo algunas de las pitones son pequeñas, y puedes conseguir por servirnos de un ejemplo la pitón moluso que es verdaderamente colosal, alcanzando hasta los siete metros.
- La serpiente rey: es pequeña y también ideal para tenerla como mascota. Es con la capacidad de controlar otras víboras, aun siendo venenosas como las corales o las cascabeles, en tanto que no le perjudica el veneno de estas.
¿Exactamente en qué se distinguen las ratas familiares de las ratas salvajes?
En contraste a los perros, que han evolucionado hasta transformarse en una subespecie del lobo, las ratas familiares no cambiaron tanto respeto a sus congéneres salvajes. No obstante, y como avanzábamos al comienzo, hay diferencias en el aspecto y el accionar.
Las ratas familiares son mucho más obedientes que las salvajes y no se detallan tan espantaduras frente estímulos extraños. Además de esto, tienden a emparejarse con una mayor frecuencia y en el transcurso de un periodo mucho más largo de la vida. A nivel físico, las ratas familiares son algo mucho más pequeñas y exhiben una pluralidad de colores considerablemente mayor.