Según Todo Disca, estos son los perros que los expertos aconsejan para pequeños que sufren trastorno del fantasma autista (TEA) son pequeños absolutamente normales con ciertas peculiaridades que los hacen diferentes al resto. Cada caso es diferente, con lo que los pequeños diagnosticados con TEA deberán recibir unas advertencias médicas y sicológicas concretas. No obstante, está probado que los perros juegan un considerable papel en el alivio sensible en la mayor parte de pequeños con autismo. En este sentido, se puede destacar que no hay restricciones en el momento de elegir un perro como mascota para tu hijo. No obstante, en algunas etnias de perros hay algunas formas de proceder muy similares a la protección y acompañamiento sensible en inferiores con autismo. Si bien cada raza tiene una función concreta, estos son los primordiales provecho que estos animales tienen la posibilidad de llegar a dar en pequeños con esta condición: Les asisten a supervisar mejor los asaltos de ansiedad Mejoran sus estados de ánimo Desarrollan mejor su seguridad y también independencia al sentirse acompañados por un amigo leal que siempre y en todo momento le está guiando Mejoran la relación con el ambiente popular Manifiestan con mayor sencillez sus conmuevas Asisten a detectar mejor los colores, las maneras de juguetes o alguno de los elementos que el cubren. Ahora, detallaremos cuáles son las cinco etnias de perros mucho más recomendadas en pequeños con TEA: – Labrador Retriever La raza campesino retriever pertence a las mucho más populares en el momento de ser sugerida para pequeños con autismo o personas con discapacidad. Estos animales se identifican por ser afables y por su sabiduría. Es perfecto para familias que tienen pequeños – Golden Retriever El Golden Retriever es una raza de perro famosa por su nivel de sabiduría. Es un animal simple de adiestrar, accesible y asegurador con sus dueños. Por este motivo, son sugeridos para terapias o como mascota en pequeños con autismo, en tanto que frecuenta producir seguridad y siempre y en todo momento está presto a resguardar a los suyos. – Pastor Alemán El pastor alemán es un perro simple de adiestrar, leal y siempre y en todo momento al servicio de resguardar la vida de sus dueños. Además de esto, tiene un enorme olfato para rememorar sitios y proseguir direcciones. Esta raza de perro es perfecto para los pequeños con autismo que tienen temor a su ambiente. – Bulldog inglés El bulldog inglés es una raza de perro ideal, tanto para pequeños con autismo como sin este trastorno, que logren llegar a tener temor a las etnias de perros mayores, puesto que su tamaño frecuenta intimidar a ciertos. Esta raza de perro es idónea para que el pequeño coja seguridad con la mascota, siendo una raza muy dócil y sugerida para terminar con los asaltos de ansiedad en pequeños. – Terranova Los perros Newfoundland (en inglés) forman parte a una raza construída para ser usados como perros de trabajo por los pescadores de Dominio de Terranova, en este momento una parte de Canadá. Son populares por su importante tamaño tamaño enorme, su color negro, cobrizo, negro y blanco, enorme fuerza, predisposición calmada y lealtad. Photo: © 4598242 / pixabay
El efecto de perros y gatos
En la investigación vieron que el efecto de los perros en los pequeños con autismo era que tenían mejores destrezas sociales, pese a vivir con cualquier otra persona. Convivir con una mascota tenía un encontronazo positivo. Las indagaciones explicaron en los desenlaces que las mascotas asisten a que los pequeños con autismo tengan mejores capacidades sociales. En el momento en que las mascotas están cerca de los pequeños, semeja que ellos charlan mucho más y forman parte con el resto. Esto podría argumentar por qué razón los pequeños que tienen una mascota en el hogar son mucho más asertivos. Los pequeños con autismo no en todos los casos conectan con el resto, pero si hay una mascota en el hogar van a estar mucho más unidos y van a ser mucho más propensos a contestar a las solicitudes del ambiente.
El más destacable género de mascota va a depender de de qué forma sea el niño, pero se recomienda según ciertas indagaciones que perros y gatos son la mejor compañía para los pequeños con autismo pues tienen la posibilidad de proveer compañía y amor incondicional. Los perros pequeños y los gatos son los animales con los que tienen la posibilidad de sentir una mayor unión.
El poder curativo de los gatos
Para llegar a la conclusión de que los gatos asisten al régimen de los pequeños con autismo, los científicos hicieron un ensayo con pequeños que viven esta condición.
Se convocaron múltiples familias con pequeños autistas de entre 6 y 14 años, que habrían adoptado a un gato como mascota.
Los gatos son la mejor mascota para pequeños autistas, te enseñamos por qué razón
Para los progenitores que tienen un hijo autista, el día a día puede ser abrumador, pero tener una mascota en el hogar puede asistir no solo a los progenitores, sino más bien a los pequeños con autismo, singularmente si hablamos de un gato. Los especialistas aseguran que la mejor mascota para un niño autista es, indudablemente, un gato, cuyas causas son las próximas:
- La mirada de los gatos es menos invasiva, si se equipara con la de los perros que tienden a ser mucho más largas, de ahí que los especialistas aconsejan un gato para estos pequeños, por el hecho de que semejan alinearse mucho más con las pretensiones de estos pequeños.
- Los gatos son mucho más independientes, no solicitan bastante cariño, teniendo presente que los pequeños autistas no son muy sociables, ni fanáticos de excesivas muestras de cariño, entonces los gatos resultan la mejor compañía para ellos.
- Son mascotas menos estruendosas, como padre de un niño con fantasma autista de seguro vas a estar familiarizado con su sensibilidad a los ruidos fuertes. Un perro en estas situaciones puede ser contraproducente, al tiempo que el gato siendo mucho más discreto, es la opción mucho más posible para tu pequeño.
- Tienen la posibilidad de prestar compañía a tu hijo, tal como cariño, sin incordiarle.
Gatos
A pesar de que los gatos son reconocidos por ser animales muy independientes, aparte de que por fachada no semejan ser realmente sociables, increíblemente son mucho más usados que los perros para la terapia. Esto se origina por que son pacientes, relajados, sigilosos y no necesitan atención incesante.
Estudios completados en la Facultad de Queensland, afirma que los pequeños que tienen un gato como mascota tienen mucho más opciones de charlar y ver en la cara, formas de proceder que normalmente son muy complejas para los pequeños que padecen del fantasma autista.