Los vuelos representan ocasiones muy agobiantes para los animales, con lo que en el momento de escogerlos es requisito que estos sean lo mucho más corto viable para no someter a las mascotas a una angustia superflua. Además de esto, si se habla a un perro grande, lo mucho más posible es que viaje documentado y las escaleras (en ocasiones) incrementan los peligros de pérdida.
¿Qué papeleo necesito?
Hay algo de búsqueda y trabajo que se ocupa de viajar con su mascota. La Ley de Confort Animal necesita que los perros y gatos tengan cuando menos ocho semanas de edad y sean destetados cuando menos cinco días antes del viaje, pero las reglas de destino cambian. La mayor parte de las compañías aéreas precisarán un Certificado de Inspección Veterinaria: debe señalar que la su mascota está sana para viajar y con las vacunas cada día.Asimismo hay un periodo de espera tras las vacunas, conque empieze el desarrollo según el cronograma.
Distintas países te solicitarán mucho más. Tomemos como un ejemplo a la Unión Europea. Para lograr entrar en 27 países (y también Irlanda del Norte y Noruega), tu mascota precisa estar vacunada contra la íra; precisa tener un microchip; precisa ser tratado contra la tenia, y precisa un certificado de salud de la UE.
Ten un guacal o corral portátil, malla para los asientos o un cinturón de seguridad para perros
Nuestra preocupación es que todos vayan cómodos, introduciendo nuestra mascota. Lo idóneo es que acomodamos todo dentro del vehículo a fin de que esto resulte posible, pero con un perro quizá sea algo difícil.
No obstante, hay algunas herramientas que nos tienen la posibilidad de marchar como un guacal o corral viajero para mascotas.
Tren cercanías
La normativa para viajar con animales familiares en Cercanías permite viajar con perro de manera gratuita, sin límite de peso y sin precisar jaula o transportín, si bien sí que es obligación que vaya atado y con bozal en el en caso de ser un perro. Además de esto, solo se deja en ciertos horarios, que cambian dependiendo del camino del tren, así como se señala en la página web de Renfe. Los perros lazarillos van a poder viajar a todos y cada uno de los trenes de manera gratuita.
En la situacion del metro de La capital española, se deja la entrada a animales familiares como perros guía o de asistencia o pequeños animales que en jaulas que no supongan ninguna molestia ni riesgo para el viajero. Los perros deberán estar apropiadamente determinados a través de chip y solo se dejará un perro por viajero. Eso sí, va a poder ponerse un límite el ingreso de perros por aglomeraciones o por seguridad de los pasajeros y de los animales. Vas a poder viajar con tu mascota siempre y cuando esté proveída de bozal y correa, en algunas franjas horarias y en el último vehículo de cada tren. Los perros no tienen la posibilidad de ocupar asientos.
–
ESTRELLA ROJA (CDMX – Antes de Cristo – PUEBLA)
En las plataformas de CAPU, TAP y 4 Pte se tiene transportadoras para el traslado seguro de las. El préstamo de las transportadoras no posee un coste agregada y vas a deber pedirlo en taquillas o en el 222 273 83 00 con anticipación. Sujeto a disponibilidad.