JUGAMOS Y APRENDEMOS CON MASCOTAS
Los juegos familiares son, indudablemente, de las mejores vías para impulsar el avance de los pequeños/as (y no solo ellos, asimismo mayores), en tanto que tienen un prominente nivel de estudio, interacción popular y sensible.
¿Qué ocupaciones hay sobre los animales para Educación Infantil?
Ahora, le aconsejamos diez ocupaciones y elementos vinculados al planeta animal, que puede hacer con pequeños:
- Visita un ambiente animal, como puede ser un zoo, donde poder poner en práctica la observación de animales. Una vez aquí, charla con los pequeños todo lo relacionado con el ambiente en el que viven.
- Crea un mural, apoyado por tu alumnado, para plasmar diversos tipos de paisaje, como el mar, la selva o una granja, entre otros muchos, y ofrece buscar imágenes de animales para recortarlas y pegarlas en el sitio que correspondan.
- Halla un caracol, verme, langostas, (u otro género de animal afín), y enseña las especificaciones de su ambiente. Más tarde, introdúcelo en una caja tapada transparente, ventilada por orificios, con algo de lechuga. El propósito es que quien se encargue del animal cambie el alimento todos los días con sentido de la compromiso. Tras unos días, devuélvelo a su ambiente natural.
- Posibilita el visionado de vídeos propios de animales, para argumentar la vida de distintas especies.
- Sugiere libros de animales con ilustraciones visibles y interesantes para motivar la educación infantil.
- Sale de excursión con tu alumnado para enseñarle la fauna formada por mamíferos, aves, réptiles y anfibios, tal como por arácnidos, insectos, crustáceos y peces, con ciertas subcategorías que les tocan. Más tarde, solicita una redacción donde logren detallar lo que vieron.
- Coloca en práctica la globoflexia, para familiarizar a tu alumnado con los distintos animales mucho más populares, mezclando la puesta en marcha de una manualidad con el acercamiento positivo a los animales.
- Enseña qué son los insectos y dónde hallarlos, explorando un ambiente natural donde localizar mariquitas. Este insecto resulta muy atrayente para los pequeños y les contribuye a introducirse en el planeta de estos y otros animales invertebrados de pequeño tamaño.
- Crea tarjetas ilustrativas con imágenes, fotografías o dibujos de animales, en los que incluyas una acción caracteristica de cada animal, para usarla en sesiones de psicomotricidad, en las que los pequeños logren imitar los sonidos y movimientos recurrentes de los diferentes animales.
- Visita una granja escuela con tu alumnado; esta actividad es obligada para educar en temas de animales familiares y no familiares, comprendiendo la producción que desarrollan y la nutrición que tienen que llevar, entre otros puntos.
Área de la Exploración del ámbito:
- Exploración del ámbito para tener relaciones con personas y con elementos.
- Comienzo de la adquisición de reacciones de precaución y preocupación por el ámbito.
- Participación en varias ocasiones grupales de escucha de los compañeros y del enseñante.
- Comunicación verbal de pretensiones, deseos y experiencias.
- Resolución de ocasiones usando la palabra.
- Trueque oral con mayores y pares en ocasiones de juego y diálogos.
- Exploración de distintos materiales para colorear, dibujar y dar forma.