como superar el duelo por la muerte de una mascota

Los animales llegan a nuestra vida para diferenciarse con su amor incondicional; son tan nobles que de a poco se marchan ganando un lugar particular en nuestros corazones, y pasan de ser sencillos mascotas a ser parte de nuestra familia.

Así sea por edad avanzada, alguna patología o incidente, llega el día que nos toca despedir a nuestros peluditos, y es bien difícil, especialmente cuando los vimos medrar hasta llegar a su etapa adulta, distribuyendo instantes lindos, tristes, alegres, entretenidos, de angustia, que de súbito se transforman solo en recuerdos.

Enfrentar el desafío del animal que te ha acompañado a lo largo de años

Bastante gente lloran sin cesar, otras no asimilan la desaparición de su mascota, ciertas se aíslan socialmente y otra de las opciones es sostener la cabeza y el cuerpo ocupado para eludir meditar en ello. Asimismo es común que, si has sufrido esta pérdida, evites estas ocasiones que te recuerden a tu mascota, por poner un ejemplo pasar por el parque donde paseos a tu perro.

Todo el planeta se ve obligado a confrontar a este desafío en algún instante de la vida y la tristeza y el mal se terminan superando. El inconveniente llega en el momento en que andas intranquilo o llevas en la espalda el peso de otros problemas serios al unísono. Entonces, tu tristeza va a ser intensísima e inclusive puede derivar en depresión, con lo que te vendría bien entrar en contacto con un sicólogo a fin de que, a través de terapia, logre guiarte.

¿Qué es el desafío para mascotas?

Hace algunas semanas, ofrecemos una publicación del blog para charlar sobre el desafío, debido más que nada a la indecisión y mal que ha causado el cóvido-19 en el panorama de hoy. Allí pudimos charlar de de qué forma enfrentar la pérdida en la distancia; administrar de alguna forma el hecho de no poder despedirnos del individuo cercano; y, grosso modo, mostrar qué es precisamente el desarrollo del desafío.

La pérdida de un familiar, un amigo o un individuo cercano es una experiencia verdaderamente dolorosa para el hombre. Actualmente, hay multitud de estudios que prueban el encontronazo que tiene el desafío en la gente. Pero, ¿qué sucede en el momento en que debemos despedirnos de nuestra mascota?

No ocultes tus sentimientos

En la última década, creció un fuerte sentimiento de empatía hacia los animales generalmente y en concreto en las mascotas. Se ha normalizado que la gente sientan apego y amor por sus perros, gatos y otros animales.

De ahí que la sociedad está acatando y más que nada comprendiendo que un individuo logre estar deprimida por la desaparición de una mascota. De este modo, que no debe inquietarte enseñarte afligido o sentir pena frente el resto. No ocultes tus sentimientos. Fingir puede ser contraproducente.

Deja un comentario