como se sabes que dia a nacido tu mascota

En el momento de ingresar por la puerta de casa con el nuevo integrante de la familia, se juntan múltiples problemas. Por una parte están los cuidados del recién nacido. Por otro, los celos de su mascota. Y, finalmente, la temida conciliación familiar.

Si bien próximamente va a tener 6 meses de permiso de paternidad y maternidad cada uno de ellos, en ocasiones se tienen la posibilidad de quedar cortos.

¿Un año de perro equivale a 7 años de humano?

Si bien desde la década de 1950 se cree en este cálculo, la verdad es que no es tan fácil.

El día de hoy, merced a varios estudios científicos, tenemos la posibilidad de saber que esto no es totalmente acertado. La asociación de america de medicina veterinaria señala como guía general que el primer año de un perro correspondería a nuestra niñez y adolescencia, con lo que por año un perro de pequeño tamaño tendría 15 años.

Asistencia de un parto de perros habitual

Es preferible no intervenir si todo está bien, pero resulta conveniente estar cerca por si acaso es requisito y para acompañar a la perra, especialmente si es temprana. Si un cachorro se entrega en el canal de parto hay que sacarlo a la mayor brevedad; tómalo del cuerpo firmemente pero con suavidad y tira hacia los garrones de la madre (hacia abajo, siguiendo la dirección de la vagina) hasta el momento en que salga.

En ocasiones la madre no se encarga del recién nacido; en un caso así tienes que romper el saco amniótico y frotar vigorosamente el cachorro con una toalla hasta el momento en que comience a respirar, cuando lo realice devolver a la madre a fin de que lo lame. De esta manera, si a lo largo del parto de los perros ella no corta el cordón umbilical pasados ​​unos diez minutos del nacimiento, vas a deber llevarlo a cabo tú. Echa una ligadura a 2,5 cm del cuerpo con un hilo de algodón, cuidando de no estirar el cordón para no dañar la pared abdominal. Entonces corta el cordón del lado de la placenta con unas tijeras limpias. Solamente termines de devolvérselo a la madre a fin de que le alime. Si la perra ignora a los bebés deberás ocuparte de su nutrición.

animal

El tamaño es el menos esencial

Si deseas a los animales, indudablemente la altura, peso y raza de tu mascota van a ser un apunte menor para ti. Lo desearás y te amará. Y te vas a hacer responsable de tu amigo de 4 patas alén de su mayor o menor tamaño. Pero jamás está de sobra estimar ciertas cambiantes para cuidarlo de la mejor forma viable a lo largo de toda su historia.

Para resumir

  • Recuerda sostener siempre y en todo momento tu hogar caluroso, aun en las horas en las que tú no andas.
  • Colocale una manta en su cama a fin de que se logre acorrucar en el momento en que duerma, ahora vimos vídeos en la red de animales que aun saben taparse.
  • Pone su cama cerca de la calefacción o sobre las ubicaciones por donde pasa la tubería que van al radiador.
  • Prohibidísimo poseerlo durmiendo fuera de casa si bien tenga casa.
  • Presta atención a su dieta. Mejor que en esa temporada tenga mucho más calorías para protegerse del frío.
  • El pelaje es su mejor abrigo conque jura no cortarle el pelo a lo largo de ese tiempo y si los cortas que sea únicamente para sanear.
  • Hacerte con un jersey y/o impermeable es una gran idea para en el momento en que lo mires que se hace un ovillo en cama o para los paseos bajo la lluvia y el frío.
  • Sácalo a la calle en el momento en que aún sea de día, de esta forma no apreciará las bajas temperaturas de la noche. Si lo sacas en días lluviosos, recuerda secarlo al regresar a casa.

Y como siempre y en todo momento, si tienes alguna duda… contacta con nosotros. Cuidamos de la salud de tu perro desde 1988

Deja un comentario