Llegó costoso, pero en este momento está en el bolsillo (el de la gaviota y el gato asimismo era recargar al comienzo, y en este momento menos, pero iguales). Se habla del fantástico y también incomparable «El interesante hecho del perro a medianoche» del brit Mark Haddon. Su personaje principal es el claramente inolvidable Christopher John Francis Boone, un cabro de 15 años al que padece lo del eufemismo “con pretensiones particulares”, pues es Arperger a secas. Tiene memoria eidética (¿no les agradaba leer? Procuren en el diccionario, ya que) y tiene algo que se titula Síndrome de Sabio, o sea, es un aspecto para la ecuación, la suma, la resta y el 3,1416 y los números que prosiguen (él sí se les sabe todos). Pero o sea genérico. Particularmente le agrada la comida de color colorado, las listas y su ratón mascota (en un instituto conocí a un mistero Asperger ofuscado con los piratas, en otro un mistero que se sabía hasta el nombre del último ewok de Star Wars y al final a alguien -que me logró plañir (sensible)- que me logró a mí en plasticina, con toda la familia Pelo, snif. DUEÑO). En resumen. El tema es que en la calle de Christopher hace aparición el perro de una vecina TRAVESSAT con uno de esos tridentes como de Satanás (pero que son para el heno, no se pongan tan 666). Entonces nuestro personaje principal se pone en modo Sherlock, pero Sherlock Asperger, esto es, junta datos que absolutamente nadie mucho más, pero le falta el ítem empatía para traducirlos. Y nosotros, los que leen de su largo informe, puro deseamos mencionarle “espabila Christopher”, pero es imposible (pues nos encontramos del otro lado de la cuarta pared esta).
La historia tiene a un padre que le dijo a su hijo (Chris) que su madre está RIP, pero… (suspenso).
Y tiene en su reparto el ratón, Toby, la consejera del instituto, que es la que mucho más comprende el personaje principal, y los ACAB que en ocasiones comprenden ahora ocasiones nada (nada). La verdad es que hablamos de una novela que habría de ser obligada a las academias, pues ahora hay hartos “libros que tratan de temas” en formato libro álbum, pero en estas proporciones, con hartas letras, no.
Resumen y síntesis de la obra:
La obra se tiene que ver con Christopher, un niño que tiene quince años y muestra una condición de fantasma autista. Vive con su padre, y este le mencionó que su madre Judy murió hace un par de años. Este joven descubrió el cadáver del perro de un vecino llamado Wellington, el que fue atravesado por un tenedor de jardín. Pero en el momento en que la dueña del perro, llamada Shears, llama a la policía y Christopher resulta sospechoso. En el momento en que llega la policía, Christopher se sintió enojado por el hecho de que le tocaron y en su reacción, golpea al policía, y de ahí que es detenido. Pero tiempo después lo dejan libre, dándole una observación.
Así, Christopher se siente animado a investigar sobre la desaparición del perro, si bien su padre le advirtió de que estuviese lejos de los inconvenientes del resto. En el lapso de la historia, este personaje anota sus experiencias en un libro llamado por sí solo “novela de secreto de asesinato”. Mientras que efectúa su investigación, consigue entender a personas que jamás había visto si bien vivían en exactamente la misma región, una de ellas es la vieja Alexander.