- Tel. 954 542 701 / 954 282 025
- Horario servicio : 08:00 a 20:00
- Web: http://www. tixag_14) Dirección: Gonzalo Bilbao 23-25, CP 41003, Sevilla (Sevilla)
- Legislación: ORDEN de 14 de junio de 2006, por la que se lleva a cabo el Decreto 92/2005, de 29 de marzo que se regulan la identificación y los registros de ciertos animales de compañía en la Red social Autónoma de Andalucía.
- Tfno. 976 31 85 33/976 31 84 38
- Correo electrónico: [email protected] (tixa. tixagb_14)
- Dirección: Parque Roma bloque I7 bajos, CP 50014, CP 50014 )
La Vida es Huella (Culleredo)
(tixag_20) A finales hacer este tanatorio de mascotas en el concejo coruñés de Culleredo, a causa de una pérdida personal: «No teníamos opción de rendirle homenaje». Esta carencia de sitios donde poder despedir a la perra fue el impulso para montar la compañía. La Vida es Huella trabaja principalmente en la provincia de A Coruña y en Lugo, si bien realizaron servicios en toda Galicia y en el sur de Asturias.
Montejo enseña que en ocasiones es el cliente quien transporta a la mascota «aun desde La capital de españa» pues tienen servicios de valor añadido, como la elaboración de la huella de la pata, sea como sea la animal, con una placa con el nombre, todo incluido en el valor.
Asimismo efectúan joyas a la medida con las cenizas dentro.
Registro de Mascotas I. ¿Qué es el REIAC? Red De españa de Identificación de Animales de Compañía.
Todas y cada una de las mascotas tienen la obligación de estar identificadas y registradas por ley. Pero, ¿dónde quedan registradas? El alta en el registro lo hacen los veterinarios al poner el microchip a nuestras mascotas y, además de esto, gestionan el alta en los Registros Municipales o de manera directa en los de cada Red social Autónoma.
Los dueños de perros, gatos o hurones, como norma establecida, tienen la obligación de inscribirlos en el Registro Municipal de Animales de Compañía del Municipio donde radique frecuentemente; si bien cada red social autónoma ha legislado sobre esto y probablemente halla variantes de una red social a otra. Todas y cada una de las inscripciones efectuadas en los propios registros municipales constituyen el Registro Central de Animales de Compañía de cada red social autónoma, que se integra en la Red De españa de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).
¿Qué es el microchip?
En resumen, es un método de identificación para tu gato, en el que se emplea un implante subcutáneo, asimismo llamado «transponer» o «transponedor».
En este implante figura un número único, que se asocia a una banco de información donde aparecen tus datos de contacto.